Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 23:37:37 horas

Operación policial contra las carreras ilegales en Telde/TA. Operación policial contra las carreras ilegales en Telde/TA.

Guardia Civil y Policía Local detienen a 42 acusados de organizar carreras ilegales en Telde

En una macro operación llevada conjuntamente por ambos cuerpos de seguridad

direojed Domingo, 24 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

La Guardia Civil y la Policía Local de Telde, en Gran Canaria, han detenido a 42 personas e investigado a otras 6 por delitos contra la seguridad vial en una operación denominada TodogasGC contra carreras ilegales de coches en la que intervinieron 40 coches empleados en ellas.

 

Los agentes de ambos cuerpos policiales detectaron que se estaban llevando a cabo carreras ilegales por distintas vías de Telde, afectando a la demarcación de ambos, iniciándose así una operación conjunta.

 

Los participantes de las carreras ilegales utilizaban un sistema de alerta para avisar de la presencia policial y así retomar las carreras cuando los agentes abandonaban la zona.

 

Vigilancia discreta y procedimiento de las carreras ilegales

Durante más de tres meses se diseñó un operativo policial basado en la vigilancia discreta y a distancia con vehículos camuflados y drones policiales que ayudarían a captar las imágenes que mostraron el verdadero alcance de las actividades que llevaban a cabo. 

 

Los investigadores pudieron comprobar como a la hora de competir, los participantes se posicionaban en paralelo en plena GC-1, ralentizaban la circulación normal de la misma y daban inicio a la competición utilizando la señal acordada: 3 toques de claxon.  

 

En estas competiciones participaban tanto turismos como ciclomotores rectificados mecánicamente para aumentar su potencia y velocidad, sorteaban los carriles de la vía aleatoriamente e incluso rebasaban a otros usuarios de la vía simultáneamente tanto por el lado izquierdo como por el derecho, originando un grave riesgo la para seguridad vial. Estas carreras de ciclomotores, llegaban a contar con hasta 7 participantes que, una vez iniciada la competición realizaban constantes adelantamientos entre ellos durante los 6 km (ida y vuelta), que duraba la misma. 

 

Contaban con público que se aglomeraba sin ningún tipo de protección y señalización 

Un riesgo añadido a estas competiciones ilegales era la presencia de numeroso público que, carente de cualquier tipo de medida de seguridad (chalecos reflectantes), se situaban tanto en el arcén como en los carriles de incorporación de la GC-1 para observar la carrera. Llegando alguno de los asistentes a cruzar temerariamente la vía en plena noche, para situarse en la mediana y así poder observar la carrera en ambos sentidos e incluso grabar la misma.

 

Estas carreras finalizaban con la concentración tanto del público como de los propios participantes en distintos lugares escogidos aleatoriamente, con el objetivo de comentar el resultado de las carreras, actuaciones en las también se sospechaba que se potenciaba el consumo de sustancias estupefacientes.

 

Actuación policial en plena carrera 

La Guardia Civil y la Policía Local de Telde realizaron la fase de explotación la pasada madrugada del 31 de marzo, llevándose a cabo un amplio dispositivo policial donde participaron más de 50 efectivos policiales. 

 

La Policía Local de Telde participó con numerosas patrullas así como con la Unidad UNIDRON que dio cobertura aérea a toda la intervención. Por parte de Guardia Civil, se contó con la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Las Palmas, el Servicio Cinológico, el Núcleo de Servicios y agentes del Subsector de Tráfico de Las Palmas.  

 

Este despliegue policial permitió identificar la composición de esta trama sobre las carreras ilegales, dando como resultado la detención de 42 personas y la investigación de otras 6. 

 

Además, se han intervenido 40 vehículos eran utilizados para la comisión de los delitos y se han formalizado más de medio centenar de denuncias administrativas entre las de Ley de Seguridad Vial, destacando las formuladas por conducir un vehículo a motor con presencia de sustancias estupefacientes en el organismo, al Reglamento General de Vehículos, por las distintas reformas no reglamentarias realizadas sobre los vehículos, y a la Ley de Seguridad Ciudadana por estar en posesión de sustancias estupefacientes en la vía pública, entre otras.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.