Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 07:32:30 horas

El buque que rastrea el mar próximo al puerto de Güimar. El buque que rastrea el mar próximo al puerto de Güimar.

La Guardia Civil informa la localización de los cuerpos de la otra niña y del padre, según RTVC, pero el TSJC desmiente el hallazgo

El robot del Ángeles Alvariño sigue rastreando la zona del sur de la isla comprobando el contenido de un petate donde podría estar el otro cadáver

direojed Jueves, 10 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El buque 'Ángeles Alvariño' ha hallado en la tarde de este jueves el cuerpo sin vida de una menor en la zona de búsqueda de las niñas desaparecidas en Tenerife, un hecho que ya ha sido comunicado a la madre y a la familia de las menores.

 

A falta de confirmación oficial, podría tratarse de Olivia, la mayor de las niñas, de 6 años.

 

El cuerpo fue encontrado a 1.000 metros de profundidad en el interior de una bolsa que estaba atada a la cadena y el ancla de la lancha de su padre, Tomás Gimeno.

 

Así lo ha adelantado Televisión Canaria, que asegura que los rastreadores esperan encontrar los cadáveres de Anna, la otra niña, y de su padre, Tomás Gimeno, en la zona. Según las mismas informaciones, hay un petate en el fondo del mar donde se aprecia un bulto, que podría ser el de otro cadáver.

 

El cuerpo sin vida de la niña encontrada apareció muy cerca de la zona donde el buque Ángeles Alvariño encontró hace unos días, en la cercanía del puerto del que partió el barco propiedad del padre de las menores, una botella de oxígeno y la funda de un edredón. Desde un principio, los investigadores sospecharon que la bombona fue utilizada como lastre para hundir los cuerpos de las niñas.

 

Según ha informado la Guardia Civil, los restos han sido trasladados al Instituto Anatómico y Forense en Santa Cruz de Tenerife, donde serán analizados para proceder a la identificación de los mismos.

 

La hipótesis principal es que Gimeno preparó varios lastres para lanzar al fondo del mar a sus hijas y después a él. El primer lastre entre las 21.30 a las 23. 30, hora donde regresó a puerto, según lo sitúan las llamadas que la madre de las pequeñas realizó la noche de la desaparición.

 

Tras ello se quedó sin batería, y una patrulla de Servicio Marítimo le paró por estar saltándose el toque de queda pero no encontró nada en el registro, porque los bultos ya los había cargado. Tras cargar su teléfono, volvió a un punto muy próximo al de su primera salida. A la 01:30 Beatriz, la madre de Anna y Olivia, le volvió a llamar y esta vez sí que estuvo hablando con ella en una conversación en la que él aseguró que se iba lejos con las pequeñas.

 

La Delegación del Gobierno en Canarias ha informado de que los trabajos de rastreo prosiguen en el área de búsqueda que se había determinado por parte de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife, encargada de la investigación, a una milla náutica del puertito de Güímar.

 

Localizados de los otros dos cuerpos, según RTVC, aunque fuentes judiciales lo desmienten

Fuentes de la Guardia Civil confirman que también se han localizado en el fondo del mar los cuerpos de Anna y Tomás Gimeno, según ha avanzado el programa Buenas Tardes Canarias de RTVC.

 

Las últimas informaciones apuntadas por la Guardia Civil indican que los cuerpos de la pequeña Anna, de un año, y de su padre, Tomás Gimeno, estarían también localizados en el lecho marino de esa zona de la costa tinerfeña.

 

Sin embargo, la autoridad judicial que instruye el caso desmiente que hayan sido encontrados los cuerpos de Anna y de Tomás G, según ha informado fuentes del TSJ de Canarias.

 

Nota de prensa del TSJ de Canarias

La magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Güimar (Santa Cruz de Tenerife) finalizó sobre las 20.00 horas de hoy, jueves 10 de junio, el levantamiento del cadáver de una niña de en torno a los seis años que, a falta de pruebas médico forenses más determinantes, podría corresponder, prácticamente con toda seguridad, a Olivia G., la menor desaparecida el pasado 27 de abril junto a su hermana de un año Anna y su padre Tomás G.

 

La autoridad judicial llevó a cabo la diligencia en el Instituto Anatómico Forense de Tenerife, en La Laguna, a donde había sido trasladado el cadáver sobre las 18.00 horas de este jueves.

 

El cuerpo fue hallado por el robot submarino de rastreo del buque oceanográfico Ángeles Alvariño a mediodía a unos 1.000 metros de profundidad, a unas tres millas de la costa tinerfeña. Se encontraba en el interior de una bolsa de deportes amarrada a un ancla. Junto a ellas, se halló igualmente otra bolsa de deportes también lastrada por el ancla, vacía.

 

El cuerpo fue trasladado a tierra sobre las 18.00 horas y llevado al Anatómico Forense para el levantamiento. El Angeles Alvariño continúa su rastreo en la zona.

 

El Juzgado había incoado en el pasado mes de abril diligencias previas en referencia a la presunta desaparición y secuestro de las niñas, apuntando a su padre, Tomás G. como principal sospechoso. Las diligencias están declaradas secretas. En este momento se desconoce el paradero del citado Tomás y de su hija menor.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.