Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 08:05:10 horas

Imagen de archivo de una operación de la Guardia Civil contra la venta ilícita de cobre (Foto TA) Imagen de archivo de una operación de la Guardia Civil contra la venta ilícita de cobre (Foto TA)

Detienen a un teldense involucrado en una trama que vendía cobre

El material provenía de subestaciones de Tenerife que están siendo reformadas

dojeda Lunes, 12 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Las Palmas de Gran Canaria (Efe).- La Guardia Civil de Las Palmas ha esclarecido entre julio y noviembre una trama delictiva al detener e investigar a cinco personas, una de ellas en Telde, dos en la capital grancanaria y otras dos en Cádiz, como presuntos autoras de hechos delictivos relacionados con la tramitación de documentos falsos para vender una tonelada de cobre.

 

La Comandancia de Las Palmas informa este lunes de que esos documentos pertenecían a una empresa de instalaciones y reparaciones eléctrica que, supuestamente, falseaban para vender el metal y quedarse con el beneficio obtenido.

 

La investigación dio como resultado la detención de tres personas y la investigación de otras dos, recuperando el Instituto Armado la cantidad de 1.111 kilogramos de cable de cobre.

 

Los agentes del Equipo Roca de la Comandancia de Las Palmas realizaron a mitad de 2018 varias inspecciones de ventas de cobre en las distintas recuperadoras de Gran Canaria e identificaron tres operaciones aparentemente irregulares de diferente tipo de material realizadas por dos sospechosos.

 

Las indagaciones policiales encontraron indicios suficientes del uso de autorizaciones manipuladas de venta por parte del gaditano P.G.L. -53 años y sin antecedentes policiales-, quien autorizaba a un familiar, F.G.L.M. -33 años y vecino de Cádiz-, y a un residente de Telde -J.F.R.P.- a que utilizaran sus datos para vender el material.

 

Las pesquisas corroboraron que dicho cableado de cobre proviene de subestaciones de Tenerife que están siendo reformadas y que la persona que entregaba el material es trabajador de una empresa de instalaciones eléctricas, quien se quedaba con el dinero procedente de venta con documentos manipulados, por lo que incurría por ello en un delito de falsedad.

 

La investigación relacionó con la trama de venta de 1.111 kilos de cobre al gerente y a un trabajador de una empresa de reciclaje grancanaria, ambos residentes la capital y sin antecedentes policiales, pues presuntamente rellenaron albaranes sin que los interesados se encontraran presentes para que P.G.L. pudiera cobrar la venta del cobre.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.