Las últimas 24 horas en Telde han sido de una gran carga política. Todo comenzó anoche cuando TELDEACTUALIDAD avanzaba un comunicado del PSOE que hizo levantar las primeras sospechas de que algo se estaba cociendo y de que todo no iba a ser como se daba por hecho.
La nota de los socialistas que llegó a la redacción de este medio apenas minutos antes de su publicación íntegra cogió con el paso cambiado a Juan Francisco Artiles y a su partido.
Y no era para menos, el líder de MxT, que ya tenía la mosca detrás de la oreja al tener conocimiento por un miembro del PP de una reunión horas antes entre Alejandro Ramos y Sonsoles Martín, comienza a darse cuenta de que algo estaba pasando porque su grupo no había recibido ninguna invitación formal para mantener conversaciones de cara a la conformación de un pacto encabezado por el socialista.
A primera hora de la mañana cuando le llega la noticia por wasap de que la ejecutiva de CC manda un comunicado casi en los mismos términos de lo anunciado horas antes por los socialistas, Artiles, que tiene una cabeza bien amueblada, empieza a cuadrar las cosas y su recelo pasa a tener la categoría de certeza. Ramos se la ha jugado a Más por Telde y como es normal en él se esconde y no da abiertamente la cara.
El cabeza de lista de MxT sí la da y declara públicamente, horas antes de entrar en una reunión con la actual alcaldesa en funciones, Carmen Hernández, que ya existe un pacto de socialistas, CC, Ciuca y PP y que con su partido siquiera se ha contado.
El pacto de El Bufadero, allí se vieron los líderes de estos cuatro partidos, en la tarde de ayer miércoles para tomar aire, sacarse algunas fotos y seguramente para ir cerrando flecos del posible acuerdo que podría situar a Ramos en el sillón de la Alcaldía el próximo 15 de junio, se ha montado sobre un engaño que ha retratado públicamente a Ramos, Suárez, Peña y Martín, al menos para Más por Telde y, de forma especial para Artiles. El hombre no salía de su asombro ante este manifiesto veto a su partido que se maniobró a su espalda.
La pregunta del millón es qué grupo político ha sido el muñidor de este veto y por qué el PSOE lo ha asumido. La ciudad debe saberlo en aras de la transparencia de la que hacen gala los líderes de los partidos que propugnan ese acuerdo. Cuidado, eso sí, porque en las últimas horas se ha puesto en marcha el ventilador, con algún que otro apoyo mediático, para contaminar con falacias sobre las causas que han llevado a Ramos y a sus socios a excluir a Más por Telde.
Pero Artiles no es el único sorprendido con este giro hacia la derecha de Ramos. Al que pintan como la promesa de socialismo en Telde no le ha temblado la mano para mirar hacia su diestra y obviar a fuerzas de corte progresista como Nueva Canarias, la más votada en los comicios del pasado domingo 26 de mayo, Más por Telde o Podemos, con las que no ha tenido conversaciones por iniciativa propia a pesar del acuerdo tomado anoche por la ejecutiva de la Agrupación Juan Negrín, una resolución con la que los hombres y mujeres de la sede de la calle de Costa Rica han intentado quedar bien de cara a la galería.
Además, Ramos opta por una alianza con los tres partidos a los que el PSOE criticó duramente por haber promovido en 2012 el duro plan de ajuste que encorseta el crecimiento de esta ciudad, el cierre de las escuelas infantiles y la mayor subida de impuestos que se recuerda en Telde. Todo un ejercicio de coherencia política.
Las próximas horas se antojan cruciales para que se visibilice el acuerdo que parece que tienen ya perfilado PSOE, CC, Ciuca y PP, una vez que los líderes locales reciban la bendición de sus direcciones insulares y regionales a este movimiento. En esas estamos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170