Si la cosa no cambia y todo parece que no, en los comicios del próximo mes de mayo concurrirán en Telde como cabeza de lista cinco personas que han tenido vinculación en el tiempo a las filas del PP. Algunas de ellas tuvieron hasta hace poco un peso relevante en el partido conservador local.
El Partido Popular presenta como candidata a la Alcaldía a Sonsoles Martín, que fue mano derecha de su compañera Mari Carmen Castellano como primera edila durante el mandato 2011-2015.
El Grupo Centrista Canario, desempolvado hace pocas semanas de su estado de hibernación en el que estaba prácticamente desde su fundación en 2002, estará encabezado por Francisco Valido, quien fuera alcalde por el PP entre 2003 y 2006 y secretario político del grupo municipal Popular hasta principios de este año.
Valido se cogió una perreta por el desprecio de María Australia Navarro -que le dio largas a su pretensión de ir en la lista al Cabildo-, se sacudió las siglas del PP y se ha puesto al frente del GCC, al que ha ido sumando en las últimas semanas a muchas personas que militaban en el Partido Popular. Una pérdida de afiliados que ha disgustado, y mucho, a Sonsoles Martín y a su equipo por la alta traición de su excompañero.
Otro exalcalde del PP, Francisco Santana, se perfila casi como seguro candidato de Vox. Llegó a la Alcaldía de Telde, tras las detenciones y dimisiones en cadena habidas en el Gobierno local de Francisco Valido en noviembre de 2006, pero también por diferencias con sus antiguos compañeros de color político se distanció del Partido Popular y terminó desembarcando en la formación ultraderechista como coordinador insular.
Sebastián Henríquez, hombre que pasó de la izquierda del Partido Comunista a la derecha del PP sin encomendarse ni a dios ni al diablo, la cogió también con el partido que le dio cobijo y le nombró asesor municipal en el triste mandato 2003-2007, salpicado por el Caso Faycán, puesto en el que se mantuvo hasta casi al final del Gobierno siguiente del Partido Popular (2007-2011).
Henríquez dejó la organización de la gaviota y montó a lomo de un caballo su propio chiringuito político, Roque de Gando, con el que concurrió a la Alcaldía en 2015 con escaso éxito (no llegó a 500 votos) y lo hará también en 2019.
Y el último expepero que se perfila también como candidato a la Alcaldía de Telde es José Luis Santana, técnico agrícola y vecino de Caserones. Fue asesor del PP y actualmente preside la asociación local de agricultores y ganaderos. Su aposento político es Unidos por Gran Canaria, el partido que lidera José Miguel Bravo de Laguna.
Así las cosas, la fragmentación del voto de centro-derecha que tradicionalmente captaba el Partido Popular en Telde parece que está asegurada en las elecciones locales de mayo próximo.
Una cita que comienza a verse con sumo pavor por el PP porque esta disgregación podría pasarle factura a la candidatura de Sonsoles Martín -que podría perder incluso grupo político en la próxima Corporación teldense si se queda con menos de tres ediles- y hacerle sin pretenderlo un favor a la lista que resulte más votada en el recuento de la noche del 26M a la hora de concretarse el reparto de concejales de acuerdo a la normativa electoral vigente.
Martín sabe que se enfrenta a un reto muy importante, acaso el más transcendental de su vida política. Es conocedora que arrastra una mochila muy pesada y es consciente también de que no es una persona que despierte excesiva simpatía entre los ciudadanos por su forma de ser. Aún así, esta profesora interina de la enseñanza pública ha querido coger el toro por los cuernos y encarar con valentía un proceso electoral que puede marcar un antes y un después en la historia reciente del PP y del voto de derecha en Telde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222