Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 22:41:32 horas

La copa por los suelos

Cojeda2 Lunes, 09 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

Aseguran los expertos que “los detalles también comunican”. Y no debe faltarles la razón a raíz de lo que se desprende de las recepciones oficiales que este lunes brindaron al equipo Rocasa GC ACE, flamante campeón de la Challenge Cup,  el Ayuntamiento de Telde y el Cabildo de lsla. Las imágenes de ambos actos, distanciados en el tiempo por apenas un hora, dicen y transmiten mucho.

 

En Telde, en la foto de familia de las autoridades con jugadoras, entrenadores y directivos del club de Las Remudas, la copa que tantos sudores costó conseguir el pasado sábado en la cancha del Pabellón Rita Hernández se puso en el suelo, a los pies de los retratados, en demérito del propio trofeo y de la propia Institución que ve así su imagen algo deslucida por emplear un término piadoso.

 

En  la Corporación insular, la cosa fue bien distinta. Hubo otra consideración, más digna, hacia el primer trofeo europeo que consigue un equipo femenino de balonmano de Canarias. La copa tuvo su lugar de honor al colocarse sobre una mesa y tener el papel protagonista que le corresponde acorde con la importancia de la gesta deportiva del Rocasa.

 

Y ya que estamos hablando de pequeños detalles que no dejan de tener su importancia, porque ponen al descubierto el poco cuidado que se le presta a la imagen de la Institución, otro apunte. La pasada semana se presentó en la Casa Condal el programa del Día de Canarias con una escenificación acorde con la celebración. A los medios se les entregó un cutre documento-agenda con los actos perfilados por el Consistorio para conmemorar el día grande de nuestra comunidad autónoma.

 

El programa, en papel fotocopiado –debe ser por lo de la crisis– tiene tal número de errores tipográficos, ortográficos y de los topónimos del municipio que a quien lo hizo habría que darle urgentemente un cursillo acelerado, como mínimo, sobre la  correcta nomenclatura de los núcleos de población de Telde. 

 

Así, en el encabezamiento de las V Jornadas de Cultura Popular se repite el término popular; los actos se relacionan sin punto y seguido y se cometen errores en la toponimia de Marpequeña (se separa Mar de Pequeña) y Lomo los Frailes (Fraile sin ese final), La Garita (garita en minúscula), por solo citar algunos.

 

En fin, entiéndase estas críticas como meras llamaditas de atención para que, en la medida de lo posible, se corrijan esos pequeños detalles que no pasan desapercibidos para muchas personas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.