De la mano de Mónica vamos a adentrarnos en el asociacionismo empresarial de Telde. Es la actual presidenta de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio que agrupa aproximadamente a cien empresarios. Fue elegida en el mes de marzo del año 2014, por acuerdo unánime, de la asamblea de la asociación.
Entre los objetivos de la ZCA, cabe destacarse la unión de los empresarios y comerciantes de la zona comercial de San Gregorio, así como del resto de empresario que quieran participar en ella, la dinamización de la vida comercial en la zona, la obtención de recursos necesarios para poder llevar a cabo los proyectos que realcen y fomente la emprendeduría.
Según Muñoza, en Telde no existen otras ZCA. La actual, la de San Gregorio, funciona con una junta directiva formada por cinco miembros y la presidenta. La vicepresidenta es Guadalupe Seco de Lucena; el secretario, Juan Medina: la tesorera, Dolores Verde; dos vocales, Juan González y Félix Molina. Asimismo, cuenta con un gerente, Juan Luis García Reyes.
Buceando en la vida privada de nuestra protagonista, podemos decir que nació en el año 1971, en Valsequillo, casada y tiene dos hijos. Estudió en el Instituto José Arencibia Gil hasta segundo del antiguo Bachillerato y continúo etapa educativa en el Instituto Pérez Galdós de la capital.
Actualmente, cursa segundo curso del Grado en Derecho, en la Universidad Camilo José Cela, que compagina con su ardua e intensa actividad empresarial como titular, junto a su hermano, de varios negocios en el archipiélago canario (Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote, La Palma y Gran Canaria), contando con uno de ellos en la ciudad de Telde, relacionados todos con la venta de calzados y complementos, a los que ha destinado más de 25 años de su vida.
No me quiero extender mucho en esta introducción, pero sí que quiero, mencionar, ya en Navidad, que es evidente que este sector empresarial tiene puestas muchas expectativas y esperanzas. La ZCA propicia actividades para atraer al público a sus comercios. Han sabido unirse para hacer frente a las crisis y, a, otras muchas circunstancias.
Finalizamos, con el mensaje de felicitación navideña que dedica, nuestra protagonista, tanto a este diario digital como a todos sus lectores.
Mónica Muñoz Peña
¿Conoces TELDEACTUALIDAD?
Sí, es la referencia de la prensa digital.
2) ¿Qué sección es la más que te gusta?
En general me gustan todas las secciones, si bien, por cuestión de tiempo, las noticias de portada son las que más leo, ya que me permite de una pasada tener un contexto de toda la actualidad de Telde.
3) ¿Cómo te enteras de las noticias de tu ciudad?
Bueno, principalmente por TELDEACTUALDIAD, ya que me encuentro dada de alta en la recepción de las noticias por correo; además, de la lectura de las secciones de Telde en los periódicos en papel.
4) ¿Cuáles son tus expectativas?
Creo que me referiré a las expectativas laborales, más que personales, pues creo que no son de interés para el lector. Mis expectativas desde la Presidencia de ZCA San Gregorio, no es otra que poder lograr concienciar a la ciudadanía teldense de la importancia que tiene el sector comercial para la ciudad. Igualmente desearía no tener tantas trabas burocráticas para desarrollar las actividades que programamos, pues desde la institución municipal se nos facilita muy poco.
5) ¿Alguna recomendación para la gente joven que quiere ser cómo tú?
Bueno, es un poco difícil, pues los jóvenes no creo que piensen ser como yo, más bien quieren ser como ellos eligen, esto es libres, sin ataduras y sin demasiados compromisos en un mismo lugar. Ahora bien, si lo que quieren ser es autónomo o emprendedor, les diría que primero deben formarse. No formarse a nivel universitario sino antes de emprender, deben tener primero una formación básica en el concepto de autónomo empresario. Saber en qué se meten, qué obligaciones tienen, etc. Una vez superado esto, deberían tener un plan de negocio o proyecto de negocio. Y sobre todo, los medios. En los últimos años estamos asistiendo al autoempleo de jóvenes que solicitan el pago único o piden un préstamo para emprender y, es un craso error, pues pasado unos meses, si no tienen proyecto, están abocados al fracaso.
6) ¿Cuál es tu signo del zodiaco?
Tauro.
7) Tres cualidades principales de tu pareja ideal.
Decirte tres cualidades de la pareja con la que llevo compartiendo 25 años de mi vida es muy difícil, pero quizás, las que más valoro son el respeto, la humildad y que me valore como mujer y madre.
8) El día más feliz de tu vida.
Los días de los nacimientos de mis hijos.
9) Última película de cine vista:
Hasta el último hombre.
10) Último libro leído:
Me gusta leer mucho, pero últimamente sólo me da tiempo leer los apuntes de mis estudios, así y todo en mis huecos libres estoy leyendo El laberinto de los espíritus, de Carlos Ruiz Zafón.
11) Mejor sentimiento del mundo:
El amor.
12) Restaurante preferido:
No tengo uno predilecto, creo que tenemos muy buenos restauradores en Telde, en la isla y, en general, en España. Y existe innumerables bares o pequeñas tascas que se come muy bien.
13) Fútbol o telenovela:
Fútbol lo necesario. Telenovelas no tengo tiempo. Algunas series interesantes sí: en este momento estoy siguiendo “Lo que escondían sus ojos”, es parte de la historia de nuestro país.
14) Detalla uno de tus defectos:
Quizás la exigencia conmigo misma, o la perfección en lo que realizo, si bien con el paso del tiempo he aprendido a tomarme las cosas con mucha tranquilidad.
15) Un lugar idílico:
Para el descanso y la desconexión, Mogán. Para disfrutar de la cultura, gastronomía y diversión, Madrid.
16) ¿Qué harías si te tocase la lotería?
Muchas cosas se me ocurren, pagar la hipoteca, ayudar a familiares y amigos, etc. Pero la principal, viajar durante un tiempo para poder conocer todos los países que están en mi lista, ja, ja.
17) Un político nacional o internacional que te haya gustado:
Me gustaría decir que existen muchos, pero la realidad es que de la política actual creo que existen muchísimas carencias. Gustarme, lo que se dice gustarme, quizás no sea lo correcto, pero si soy consciente de que han existido algunos políticos que han realizado un magnífico trabajo. Históricamente, me quedo con Adolfo Suárez, hizo un papel importantísimo en la transición de una dictadura a una democracia. Felipe González que vivió nuestra entrada en la U.E, Aznar por el trabajo realizado con el cambio al euro que, opino, fue bastante bueno. A nivel autonómico la verdad que no tengo a quien destacar sobre todos los demás, pero la figura de Carmelo Artiles al frente del Cabildo, o la de, la Presidenta Mª Eugenia Márquez (única mujer hasta ahora presidenta del cabildo) hicieron muy buena gestión.
18) Algún comentario de la vida política o situación social/política de Telde?
Bueno, creo que tendría que hacer dos artículos o cuatro. Podría señalar muchas cosas y tampoco quiero polemizar con la situación del Ayuntamiento de Telde, pues entiendo que no es el foro una entrevista personal para hablar de la situación que atravesamos en Telde.
Puedo realizar dos apreciaciones: la primera es que el Ayuntamiento de Telde, si tuviéramos que calificarlo lo haríamos con un NM, necesita mejorar, pues las expectativas que creó en la ciudadanía y, en un gran sector empresarial, no se corresponde con la realidad; la segunda, es que mientras los representantes municipales no se conciencien en que los empresarios son sus aliados en las políticas económicas y sociales y en las políticas activas de empleo, estaremos a la cola de los municipios de Canarias y con las tasas más altas de desempleo.
Y por último, un número: 104.000 habitantes tiene Telde, la cuarta ciudad más importante del archipiélago canario, ¿y cómo estamos?...Debemos reflexionar todos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222