La poliédrica realidad de Telde nos lleva, de mar a cumbre, a disfrutar de amplios y variados escenarios geográficos. Hoy nos acercamos al litoral, donde podemos disfrutar de unos fondos marinos llenos de biodiversidad o de la oferta gastronómica con significativos productos locales. Existe, pues, un litoral turístico, un litoral marino, un litoral científico, un litoral deportivo y un litoral residencial, donde los habitantes buscamos refugio para descansar en un mar de bondades que repercute en una inmejorable calidad de vida. Es la costa dormitorio de Gran Canaria.
Abrimos pues, una nueva era en los Rostros de Telde, presentando a esos ocasionales teldenses que destacan en la sociedad grancanaria.
Marco Aurelio Pérez es el actual alcalde de San Bartolomé de Tirajana. Con 53 años, posee un interesante currículo académico. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, es profesor universitario del área de Organización de Empresas en la ULPGC (actualmente en servicios especiales, excedencia por la actividad política). Pertenece al Grupo de Investigación del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible, cuyas líneas o áreas de conocimientos son las nuevas tendencias en gestión de la empresa.
En octubre de 2001 accedió, por vez primera a la Alcaldía del municipio turístico por excelencia y, en los comicios de 2011 y 2015, logró con mayoría absoluta el bastón de mando del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Antes fue concejal de Hacienda (1992-1995) y en el anterior mandato, consejero del Cabildo de Gran Canaria.
Casado y padre de dos hijos, amante de las tradiciones, es un enamorado de su actividad política y vigía de sus producciones agrícolas en Tunte, incluso agricultor ocasional. Le gusta el cine y se le reconoce una gran organización y capacidad de trabajo. Amante de la puntualidad, le gusta integrarse en la sociedad que le rodea.
Dos son los motivos de actualidad informativa que nos acerca a Marco Aurelio Pérez. Por un lado, esta semana se ha desarrollado el IV Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria. Durante dos días, empresarios, investigadores, profesionales del sector y académicos, se dieron cita en el Centro de Convenciones Expomeloneras (Gran Canaria), para avanzar en la calidad y competitividad del turismo en Canarias.
El foro analizó la problemática del sector, las posibles, las nuevas tendencias y, los conocimientos científicos, que la universidad, aporta para solucionar los problemas de la industria turística.
Las jornadas contaron con cinco mesas temáticas: la primera relacionada con las motivaciones de viaje del colectivo LGTB, otra sobre las perspectivas y los retos hoteleros del siglo XXI y, una tercera, sobre el turismo de salud. El peso de los principales municipios turísticos en la economía canaria y, la percepción social del turismo y una generación más concienciada, completaron las disciplinas abordadas en las mesas sectoriales.
El segundo asunto que abordamos está relacionado con la tormenta que cayó hace, justamente, un año, en este municipio y que desfiguró el litoral y las playas locales. Marco Aurelio Pérez y, su concejal de Playas, José Carlos Álamo (aparece en la foto junto a este autor) pusieron la voluntad y sus recursos para colaborar en la "operación perfiles" para recuperar nuestras playas. El Pleno del Ayuntamiento de Telde reconoció y agradeció su colaboración institucional.
Marco Aurelio Pérez Sánchez
1)¿Conoces Telde Actualidad?
Sí. Modestia aparte, me intereso por todos los medios informativos y, más, por los de Gran Canaria.
2)¿Qué sección es la más que te gusta?
Suelo leer más lo que afecta al ámbito insular, y en su relación con los municipios.
3)¿Cómo se entera de las noticias de tu ciudad?
Lo lógico es que un alcalde esté atento a las noticias de su municipio.
4) ¿Cuáles son tus expectativas, en relación a su trabajo?
Que San Bartolomé de Tirajana, como municipio, ayude a la prosperidad de Gran Canaria y que sus ciudadanos cuenten con mejores servicios y condiciones de vida.
5) ¿Alguna recomendación para la gente joven que quiere ser cómo tú?
Que adquieran la mejor formación posible y que sean constantes en cualquier objetivo que se tracen.
6) ¿Cuál es tu signo del zodiaco?
Capricornio.
7) Tres cualidades principales de tu pareja ideal.
Sensible, compañera y que se valore a sí misma.
8) El día más feliz de tu vida.
Cuando nacieron mis hijos.
9) Última película de cine vista:
Como reinas.
10) Último libro leído:
Maspalomas Costa Canaria-1961.
11) Mejor sentimiento del mundo:
La justicia social.
12) Restaurante preferido:
Todos los que conozco tienen algo que lo hacen especial.
13) Fútbol o telenovela:
Veo poca televisión, pero prefiero fútbol.
14) Detalla uno de tus defectos.
No me gusta perder ni a las chapas, aunque acepto la derrota.
15) Un lugar idílico:
Las Dunas de Maspalomas.
16) ¿Qué harías si te tocase la lotería?
Dejar a mis hijos el mejor legado posible.
17) Un político nacional o internacional que te haya gustado:
Los líderes mundiales surgidos después de la II Guerra Mundial en el mundo occidental.
18) Algún comentario de la vida política o situación social/política de Telde?
Ese ejercicio le corresponde a los vecinos de Telde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6