El miércoles día 16 de noviembre la Comunidad Universitaria de la ULPGC está llamada a participar en las urnas para la elección del rector. Más de 22.000 personas, entre estudiantes, profesorado y trabajadores, votarán un nuevo rector, a elegir entre tres candidatos oficiales.
La cosa se presenta emocionante. Habrá 17 mesas electorales que se colocarán en otros tantos edificios universitarios. Estas mesas incluirán un total de 58 urnas para que puedan ejercer su derecho al voto cada uno de los sectores que componen la comunidad universitaria en los distintos campus de Tafira, San José, Montaña Cardones, el Obelisco, Servicios Administrativos, Lanzarote y Fuerteventura.
Es un buen momento para acercarnos a un teldense que verá este proceso desde "la barrera", toda vez que no se presenta. Finaliza su mandato como vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, cargo al que llegó en el año 2012 de la mano del rector saliente, José Regidor García.
Durante muchos años ha sido profesor de la Escuela de Ingenieros Industriales y de la Facultad de Informática, a donde volverá después de una fructífera etapa en el equipo rectoral.
Antonio Falcón Martel
Antonio Falcón es doctor ingeniero industrial y catedrático de Universidad en Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial. Comenzó su actividad docente e investigadora en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Las Palmas. Posteriormente, en 1992, pasó a formar parte del equipo docente de la Facultad de Informática.
Fue director del Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI). Es director del Aula de Energía y Sostenibilidad de la ULPGC, miembro de la IEEE Computer Society, de la Sociedad de Matemáticas Industriales y Aplicadas (SIAM), de la Asociación Española de Reconocimiento de Formas (AERFAI) y de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial (AEPIA).
Teldense de nacimiento, de la quinta del 58, ha mostrado en su trayectoria profesional un interés particular en los problemas y retos tecnológicos de alcance que afectan a nuestra sociedad. Opina que "temas como la energía, el desarrollo sostenible o los paradigmas que como consecuencia de la globalización y las tecnologías TIC’s nos preocupan. La minería de datos, del BIG DATA, de la Inteligencia Artificial y su importancia en un mundo cada vez más interconectado, donde las fronteras solo son papel y existen más en nuestras mentes que en la realidad que vivimos".
Sobre la importancia de cuidar el talento de nuestros jóvenes y de cómo conseguir ponerlo en valor en este contexto global. Antonio Falcón es contundente. Le preocupa "el escaso cuidado que estamos poniendo en esto, de cómo nos estamos alejando de los valores europeos que nos hicieron grandes y cómo nos estamos convirtiendo en un pueblo mezquino e insolidario que sólo se mira a sí mismo… Como ya ocurrió con otras civilizaciones, hemos comenzado el ocaso de la nuestra desde el momento en que fuimos ajenos al sufrimiento de los que llamaron a nuestra puerta, hemos acabado con nuestra herencia solidaria de siglos desde el instante en que miramos de perfil los dramas humanos y cambiamos nuestros valores por otros de conveniencia".
Nos quedamos con estas frases muy solidarias de un profesor universitario que reside en nuestro Telde y cuyo currículo es tan amplio como brillante, imposible de resumir en estas páginas/preguntas que buscan el lado humano del protagonista.
1) ¿Conoces TELDEACTUALIDAD?
Si, aunque últimamente tengo poco tiempo para leer y analizar la información que dan.
2) ¿Qué sección es la más que te gusta?
Particularmente la de opinión, representan una visión diferente de “la oficial” y es una sección donde se deglute la información, siempre parcial pero interesante por sus puntos de vista sobre una realidad que es poliédrica. Algo así como la parábola del elefante y los sabios hindúes ciegos, donde todos aportaban su “visión” de esa realidad común que tocaban con sus manos y entre todos describían lo que tenían ante si.
3) ¿Cómo te enteras de las noticias de tu ciudad?
Una parte de información directa de muchos conocidos y por otra de portales como TELDEACTUALIDAD, que puntualmente resume aquellos aspectos relevantes de la sociedad teldense.
4) ¿Cuáles son tus expectativas de vida?
Es una pregunta con una respuesta difícil de concretar. Quizás más por experiencia que por convicción soy de la opinión de que es vital afrontar la realidad convencidos de que, con esfuerzo, dedicación y una actitud positiva, podremos cambiar nuestro estado actual para mejorar. No me refiero sólo al optimismo natural sino a la parte sustantiva de una actitud personal que permite tener la energía necesaria para luchar con resolución para afrontar los problemas. Todos hemos vivido etapas de nuestras vidas plagadas de altos y bajos, unas donde la diosa fortuna parecía que nos sonreía y otras donde nos daba la espalda, momentos en los que las cosas marchaban razonablemente bien y otros en que nos hundimos en las oscuras aguas del dolor, la decepción o la enfermedad... Sin embargo, aquí estamos, cada uno con su historia particular, con su mochila personal cargada de experiencias valiosas de uno y otro signo. Aunque parezca obvio es así porque hemos llegado hasta aquí, porque hemos sido capaces de sobrevivir a acontecimientos de los cuales, de una u otra forma, hemos salido reforzados porque tenemos algo muy importante, el cariño compartido y el deseo de que las personas que queremos estén lo mejor posible.
Por eso, las expectativas están en los pequeños retos alcanzables cada día, ... esto nos ayuda a subir peldaños en autoestima e incrementar ese optimismo que atesoramos... Metas que, aunque no las alcancemos del todo, nos servirán para caminar, y, sobre todo, para ir recogiendo algunos trozos de felicidad de vez en cuando en el camino para alimentarnos y seguir adelante.
5) ¿Alguna recomendación para la gente joven que quiere ser cómo tú?
No creo que sea un buen ejemplo. Pero deben en cualquier caso ser perseverantes en hacer realidad sus sueños, no deben abandonar nunca la utopía, sin miedo a equivocarse… Es esta utopía ese horizonte que se aleja cuando nos acercamos a él, al que nunca llegamos pero que nos ayuda a caminar en una dirección correcta. Para verla bien es recomendable para nuestros jóvenes de vez en cuando (sólo de vez en cuando claro) ir despacito y pararse a pensar, ... darse una tregua en este devenir vertiginoso en que se ha transformado la vida actual y sentarse con tranquilidad a un lado del camino que se abre cada día ante nosotros... preguntándonos hacia donde corremos y sobre todo por qué corremos.
Con la serenidad que da la ausencia de urgencias, de prisas sin sentido, podemos examinar con honestidad y honradez lo que hemos hecho y lo que ha ido ocurriendo a nuestro alrededor... Sin más testigos que nuestra conciencia podemos evaluar los errores y aciertos en nuestras acciones, sin ponernos de perfil, intentando comprender los acontecimientos vividos y de paso entendernos un poco más a nosotros mismos. Así, quizás, comprenderemos mejor cómo funciona esto y nos quedará algo de tiempo real para seguir jugando a este hermoso juego de vivir.
6) ¿Cuál es tu signo del zodiaco?
Creo que entre escorpio y sagitario.
7) Tres cualidades principales de tu pareja ideal.
Autenticidad, Bondad y Amor.
8) El día más feliz de tu vida.
El de mañana.
9) Última película de cine vista:
El puente de los espías, uno de los mejores trabajos de Steven Spielberg, con Tom Hanks en una soberbia actuación.
10) Último libro leído:
Biografía para encontrarme, del genial Mario Benedetti.
11) Mejor sentimiento del mundo:
La esperanza.
12) Restaurante preferido:
No soy muy exigente, ni selectivo, el que incorpore platos vinculados a la dieta mediterránea.
13) Fútbol o telenovela:
Baloncesto.
14) Detalla uno de tus defectos
Optimismo.
15) Un lugar idílico:
Junto a nuestro mar.
16) ¿Qué harías si te tocase la lotería?
Bueno primero tendría que jugar … Si dispusiera del premio, cubriría las necesidades de las personas que quiero, si sobra algo lo destinaría a mejorar dentro de mis posibilidades lo que me rodea.
17) Un político nacional o internacional que te haya gustado:
Es difícil resumir en una sola persona cualidades y capacidades, la Historia reciente ha estado plagada de grandes personas que han sido dirigentes con una gran visión, transformadores de la sociedad que vivieron desde una honestidad intelectual fuera de toda duda. Cito algunos: Nelson Mandela, Mahatma Gandhi o Salvador Allende.
18) Algún comentario de la vida política o situación social/política de Telde?
La situación de hoy, como es lógico, es la heredada de otros tiempos. La bonanza económica de finales del pasado siglo no se aprovechó para crear el tejido económico y social necesario para afrontar los retos del XXI. Cambiar en época de crisis y con una coyuntura económica adversa, es ahora, más difícil y nuestros políticos locales tienen ante sí el reto complicado de revertir la situación con mimbres escasos. Les deseo de corazón que lo logren.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48