Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 17:56:51 horas

Miguel Santana, en un centro de operaciones de Emergencias (Foto TA) Miguel Santana, en un centro de operaciones de Emergencias (Foto TA)

Miguel Santana, sinónimo de La Garita

El conocido e inquieto vecino es secretario de la AV Punto y Seguido del núcleo costero de Telde

Cojeda1 Domingo, 23 de Octubre de 2016 Tiempo de lectura:

Los días 22 y 23 de octubre de 2015, Telde sufrió la virulencia de unas intensas lluvias cuyas precipitaciones alcanzaron cifras históricas de hasta 100 y 110 litros/m2. Eso conllevo que el Cabildo de Gran Canaria declarara la alerta nivel 1 y el Gobierno de Canarias activara la Unidad Militar de Emergencias.

 

Se contabilizaron más de 600 las incidencias de distinto nivel de gravedad. El Centro de Comunicaciones de la Policía Local atendió 418 llamadas expresando situaciones de riesgo. Inundaciones de viviendas, garajes y negocios, rescate de personas atrapadas en el interior de vehículos –se rescataron a cinco, dos de ellas menores de edad, en situaciones de extremo riesgo-, caída de 11 muros, calles cerradas por deslizamientos de tierra, desplome de tramos de avenidas marítimas, fragmentación de playas, barrancos desbordados, cortes de luz, caída de postes de teléfono y otras incidencias en las que los cuerpos de seguridad y los servicios municipales trabajaron sin descanso. Afortunadamente, pese a la gravedad de las consecuencias de las lluvias, no se produjeron daños personales.

 

Para este pequeño espacio dominical de Rostros de Telde" son muchas las personas que aquel día ayudaron, colaboraron y fueron "auténticos" protagonistas. Sin embargo, por cuestión de espacio, solo podemos entrevistar a una persona. Seguramente habrá muchas historias que contar, pero hoy nos centramos en Miguel Santana, que aquellos días vio su playa La Garita destrozada. Fue testigo del antes y del después.

 

Lleva en Protección Civil de Telde desde el año 2006, por lo que su vocación y compromiso público está más que demostrado. Fue una de las personas que  trabajó aquella madrugada del viernes al sábado donde muchas personas colaboraron para restablecer la normalidad de Telde y de La Garita.

 

Miguel  señala que "anécdotas hay muchas, pero recuerdo como las personas llamaban solicitando ayuda por tener inundaciones en sus casas y para dar respuesta en un tiempo prudencial. Acudían a su domicilio algún recurso de Emergencia, y la sorpresa que en menos de diez minutos, realizaban de nuevo llamada para reclamar con desesperación, comentando la tardanza. No había capacidad para todo, estábamos desbordados y las riadas eran por todas las zonas. Mucha impotencia porque el agua podía más que nosotros".

 

Miguel  Santana Santana

Nació en el año 1958 en Tafira. Ahora es residente de la zona costera de Telde, más concretamente de La Garita, donde ha ejercido su activismo vecinal durante muchos años. Fue vicepresidente del Patronato de Fiestas de La Sal en el año 2000. Ahora realiza funciones de secretario de la Asociación de Vecinos Punto y Seguido, cargo que ocupa desde el 2004 bajo la presidencia Edelia del Rosario Padrón Pérez.

 

Desde el año 1972 comenzó a trabajar en la hostelería de la capital grancanaria. Primero en el Hotel Parque y, posteriormente, en el señorial Hotel Santa Catalina. Vivió la época dorada del turismo de ciudad. Según cuenta,  "estuvimos en primera división. Era otra etapa. En estos hoteles se realizaron grandes negocios, grandes eventos políticos, sociales, culturales, etc. He visto, -se han cocido- muchas anécdotas, entre ellas las visitas y alojamientos de los miembros de la Casa Real, en sus diversas etapas, príncipes, reyes, infantas, etc. Hasta recuerdo la visita de Naomi Campbell (una top model, año 1997)”.

 

En su currículo social resalta su pertenencia y compromiso en la estructura de organización de UGT, fue secretario insular y regional de la rama hotelera.

 

1) ¿Conoces Telde Actualidad?  

Si

 

2) ¿Qué sección es la más que te gusta?

Política y Sociedad 

 

3) ¿Cómo te enteras de las noticias de tu ciudad?

Normalmente leyendo la prensa escrita y visitando los diferentes portales digitales.  

 

4) ¿Cuáles son tus expectativas?

Poder seguir realizando lo que hasta ahora hago en la parte del Voluntariado el servir a los demás y en cuanto al movimiento vecinal hacer aquello que me demandan los vecino-as mientras sigan contando conmigo.    

 

5) ¿Alguna recomendación para la gente joven que quiere ser cómo tú?

Es difícil en la actualidad, recomendar a la gente joven el que se involucren en el mundo vecinal, en el mundo del voluntariado pues te contestan con muchas evasivas, (argumentan no tener tiempo por los estudios o no sentirse motivado) pero yo no renuncio en decirles, que lo intente tanto en el trabajo de los Colectivos Sociales o en las diferentes ONG como voluntario-as.    

 

6) ¿Cuál es tu signo del zodiaco? 

Acuario

 

7) Tres cualidades principales de tu pareja ideal.  

A estas altura de mi vida poco puede pedir uno, pero bueno puede ser que predomine el entendimiento. 

 

 8) El día más feliz de tu vida. 

Recuerdo muchos, pero tengo uno que no se me olvida nunca y fue cuando me comunicaron que pasaba a desarrollar la categoría de Primer Conserje, fue algo que me hizo muy feliz, pero como digo han habido muchos.  

 

9) Última película de cine vista:

Los Siete Magníficos.

 

10) Último libro leído:

Ningún libro de momento, pero algunas ordenanzas me estoy empollando.

 

11) Mejor sentimiento del mundo:

Puedo tener varios sentimientos. Ahora me tiene preocupado es la llegada de tantos emigrantes, a las diferentes costas. 

 

12) Restaurante preferido:

Por haber estado dedicado al mundo de la hostelería  tengo varios y muy buenos, pero me quedo con el Restaurante Rio Miño en Las Palmas de Gran Canaria.

 

13) Fútbol o telenovela:

Las dos cosas no me defino con ninguna en particular.

 

14) Detalla uno de tus defectos.

Ser muy ordenado.

 

15) Un lugar idílico:

La Garita, zona de El Bufadero, sentarme a escuchar el ruido del mar y pensar en alguien muy especial, mi madre.  

 

16) ¿Qué harías si te tocase la lotería?

Bueno esta es la pregunta del millón, qué haría si me tocara la Lotería, pues  como todo ser humano que haya dependido de un salario no de rico, lo lógico es pagar las pequeñas deuda que uno pueda tener, ayudar a la familia y luego pensar fríamente que hacer con el dinero. La situación actual te obliga a ser precavido y no malgastar por malgastar.   

   

17) Un político nacional o internacional que te haya gustado:

Al ser una persona que siempre me he identificado con la izquierda, siempre he tenido el referente de Juan Rodríguez Doreste a nivel de Canarias, Felipe González y Julio Anguita a nivel nacional y a nivel internacional prefiero no nombrar a ninguno.    

 

18) Algún comentario de la vida política o situación social/política de Telde? 

Con  esta pregunta tendría no para un comentario sino para escribir un libro, pero como lo que me pides es un comentario,  te diré que me siento engañado fui defensor y además aposté como mucho-as vecino-as por un cambio en este pueblo, pero cosa tiene la vida desde el primer momento me siento engañado, y además perdí la apuesta. Y en estos últimos días más vergüenza ciento de algunos de los políticos, que están llevando las riendas de la institución municipal.  

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.