El Partido Socialista sufre una convulsión, tanto a nivel nacional como regional. Los debates internos se suceden y aún no conocemos bien el rumbo de sus decisiones. Nos acercamos hoy, pues, a una persona que conoce bien ese partido y al que le hemos pedido una opinión.
Dice que "con relación a lo que está pasando en el PSOE a nivel estatal es un síntoma del malestar que existe en la cultura. La izquierda siempre se ha llevado mal desde la República. Es un síntoma cíclico que se vuelve a repetir en muchas organizaciones. Es hora de comenzar a trabajar desde lo horizontal y con proyectos comunitarios potenciando la educación, la sanidad y nunca olvidando la cultura, que es intrínseca a los valores de la izquierda".
Saro, mujer comprometida, hace su labor solidaria y activismo social en Aldeas Infantiles SOS. Una asociación con implantación en Telde y que acaba de ser galardonada con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2016.
Aldeas Infantiles SOS es una organización internacional con presencia en 134 países y que inició su andadura en el año 1949, después de la II Guerra Mundial, para ayudar a los niños huérfanos de centro Europa. La idea de crear familias SOS fue tan sencilla que nació en una casa. Se multiplicó por todo el mundo y ahora en 134 países se trabaja con los menores que han perdido cuidados parentales, y menores y familias en situación de riesgo para apoyarles.
Saro Hernández González
Saro Hernández González nació en 1975. Vive en el barrio de San Juan y estuvo vinculada al PSOE desde muy pequeña.
Es muy conocida por su activismo en temas relacionados con la Igualdad y los Derechos Humanos. Tiene un currículo brillante. Es licenciada en Comercio Exterior y Marketing Internacional y es especialista en DDHH por la Universidad del País Vasco.
Ha sido colaboradora de artículos de opinión en algunos medios de comunicación, ha impartido clases en la Universidad de la Complutense de Madrid de DDHH. Coincidió con Pedro Zerolo (destacado diputado del PSOE en las Cortes Generales conocido por sus luchas y reivindicaciones) toda vez que le dio clases en el mismo curso que impartió Derechos Humanos y Migraciones. Fue su último encuentro con Zerolo (ver foto) porque posteriormente fallecería de una larga enfermedad.
A Saro Hernández se le puede ver con frecuencia en los centros de salud, hospitales y centros comerciales de esta isla y Lanzarote todos los meses, recaudando fondos para los más pequeños, desfavorecidos, que viven en la Aldea Infantil ubicada en el barrio de Las Medianías de Telde.
Es una mujer muy solidaria, que vislumbra una sociedad más justa entre hombres y mujeres. Saro es una destacada feminista, bastante asertiva y continúa luchando en silencio para que las desigualdades desaparezcan.
1 ¿Conoces TELDEACTUALIDAD?
Sí, conozco Teldeactualidad desde sus inicios.
2) ¿Qué sección es la más que te gusta?
Leo las noticias de la ciudad de donde vivo en este periódico. Todas las secciones me gustan, aunque echo en falta que existan más mujeres en esta ciudad con ‘voz propia’ y se animen a escribir artículos de opinión.
3) ¿Cómo te enteras de las noticias de tu ciudad?
Por mi trabajo estoy en contacto con la realidad que acontece en toda la isla, y, por ende en Lanzarote.
4) ¿Cuáles son tus expectativas?
Continuar con mi labor en Aldeas Infantiles y seguir estudiando.
5) ¿Alguna recomendación para la gente joven que quiere ser cómo tú?
Cada ser humano es distinto, que lean, se informen aunque les dé pereza, que si tienen la oportunidad de viajar lo hagan y se sientan libres para elegir. Si son jóvenes y se equivocan, no importa el pasado. La vida es una cadena de pruebas y un escalón sucede a otro escalón.
6) ¿Cuál es tu signo del zodiaco?
Cáncer.
7) Tres cualidades principales de tu pareja ideal.
Somos lo que proyectamos. El amor es un vínculo de dos personas y una construcción verdadera. En tiempos líquidos, amar es un acto revolucionario a la par de una aventura obstinada. Sin amor no existe el respeto y menos existe el diálogo. Eso son los dos pilares fundamentales de una pareja honesta.
8) El día más feliz de tu vida.
Cada vez que tengo la oportunidad de abrazar a mi hermana, Ángeles Electra.
9) Última película de cine vista:
La vi en Multicines Monopol fue Cegados por el sol, una cinta italiana. Es un remake del clásico La piscina.
10) Último libro leído:
La costa de los ausentes del escritor y periodista canario, Santiago Gil. La nueva lucha de clases: Los refugiados y el Terror de Žižek, Slavoj.
11) Mejor sentimiento del mundo:
La libertad es una ilusión, si la trabajas puedes conseguirla. La Igualdad es más complicada, poco a poco con la ayuda de personas anónimas dentro de un siglo tal vez exista una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres. Y el tercer sentimiento más importante es la Fraternidad, pues es la única vía posible para terminar con las desigualdades. Sin estos aportes y desde la reflexión compartida, la dignidad de todos, se desvanece.
12) Restaurante preferido:
Una buena sartenada de papas fritas, batatas, con cebollas, pimientos y tomates de la finca de mi padre y con la chef de mi madre. Ese es mejor restaurante que conozco.
13) Fútbol o telenovela: Ninguno de los dos. Me quedo con la obra comedia teatro que vi el fin de semana pasado en el Guiniguada: Sin sombras de Grey. Una hora y media cargada de risas.
14) Detalla uno de tus defectos.
Soy bastante analítica a la par de intuitiva.
15) Un lugar idílico:
Estambul, Lisboa y nada como leer un libro y pegarse unos baños durante las primeras horas de la mañana en la playa de Melenara.
16) ¿Qué harías si te tocase la lotería?
Me haría mecenas en proyectos relacionados con niños y mujeres.
17) Un político nacional o internacional que te haya gustado:
De Canarias, Juan Rodríguez Doreste y Pedro Zerolo. A nivel estatal, Pulgarcito – risas- Iñigo Errejón, en el ámbito europeo, Yanis Varoufakis y a nivel internacional, Michelle Bachelet. Todos han dejado o tienen su impronta intelectual a nivel individual por usar el diálogo como nexo común, además de dejar una buena estela adecuada a su formación y valores como personas.
18) Algún comentario de la vida política o situación social/política de Telde?
Todo es mejorable siempre desde el diálogo y el compromiso real, dejando el enfrentamiento y las rencillas del pasado. Aprovecho este espacio para que se tomen en serio el rescate de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio. Se planteen darle un impulso, no sólo puramente comercial, sino que la zona, si una vez fue referente del comercio, a posteriori conocida como la ciudad del mueble, podrían plantearse ser la primera ciudad impulsora y creadora de una gran Zona Gastronómica Abierta. Aprovechar el enclave geoestratégico del aeropuerto de Gran Canaria, para atraer turistas y volver a tener una seña de identidad, que nos distinga del resto de los municipios colindantes.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188