Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 22:50:49 horas

Más por Telde analiza y debate la nueva Ley de Protección y Bienestar Animal

El acto convoó a una amplia representación de colectivos animalistas en la sede de la formación política que lidera Juan Francisco Artiles

direojed Viernes, 31 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

Más por Telde celebró este jueves, en el marco de su itinerario de formación, una charla sobre la nueva Ley Nacional de Protección y Bienestar Animal, impartida por Octavio Pérez Luzardo, doctor, profesor de la ULPGC y asesor de la Dirección General de los Derechos de los Animales, tal y como había informado TELDEACTUALIDAD.

 

El ponente disertó de forma magistral sobre el proceso de debate, elaboración y contenido de la Ley (7/2023 de 28 de marzo), de la que dijo que “aun no siendo la Ley deseada, hay que celebrar este hito en la historia de España, que era el único país de la Unión Europea sin una legislación nacional que regulara la tenencia responsable de sus animales de compañía”.

 

Entre otros, Pérez Luzardo destacó varios aspectos importantes del documento, aunque significó que “queda pendiente de elaborar el reglamento que defina como aplicarla, que se marca un plazo de un año para ello”. Así, se refirió a que prohíbe las peleas de animales de cualquier índole, incluidas las de gallo; propone el sacrificio cero de animales de compañía, con duras medidas para alcanzar previamente el abandono cero y dejar de sacrificar animales sanos por hacinamiento en los albergues; el reconocimiento de los gatos comunitarios que ya no se podrán exterminar ni recluir y deberán ser tratados con el método ético CER (Captura, Esterilización y Retorno al lugar dónde procede); fija la creación de registros unificados nacionales de identificación, asociaciones, y profesionales del sector, entre otros; la eliminación de material que dañe la salud física y psicológica del animal, como collares de ahorque, pinchos o eléctricos y el fomento de la adopción y la eliminación de la venta en tiendas e Internet salvo criadores autorizados”,.

 

Indicó asimismo que la nueva normativa prohíbe cualquier tipo de espectáculo con animales, como los circos, y regula el uso de estos en filmaciones cinematográficas.

 

En la recta final de la charla, el ponente esbozó y desmintió algunos de los bulos o falsas noticias que se han publicado en redes sociales y en algunos medios de comunicación. “Bulos que sólo pretenden dinamitar el sentido de protección de esta Ley”.

 

Más por Telde agradece la presencia y participación en el debate de asociaciones como AVATMA, Acción Felina, Engatusados, AuriCan, PACTA, Adopta un amigo, entre otras, así como del personal del Albergue Insular.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.