Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 17:14:13 horas

Telde aspira a los fondos Feder para entrar en el itinerario turístico cultural del Camino de Santiago entre Volcanes

El concejal de Medioambiente, Álvaro Monzón, mantuvo un encuentro con el director general de Promoción y Ordenación Turística del Gobierno de Canarias, Ciprián Rivas, para conocer las nuevas líneas económicas de las subvenciones europeas

dojeda Lunes, 27 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Telde aspira a obtener una línea de subvención de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) y entrar en el proyecto del Gobierno de Canarias del itinerario turístico cultural del Camino de Santiago entre Volcanes con una propuesta para unir la Basílica de San Juan con la iglesia de Santiago de Lomo Cementerio y la cumbre a través de los caminos de Rosiana, Lomo Magullo, La Morisca, Cazadores y Los Marteles.


El concejal de Medioambiente, Álvaro Monzón, señala que el Gobierno local trabaja en la mejora de los caminos rurales de Telde y la puesta en valor del rico patrimonio caminero que alberga el municipio, al tiempo que estudia futuras conexiones a través de la recuperación de una de las vías pecuarias que une la iglesia de Santiago Apóstol del Lomo Cementerio con la cumbre de Gran Canaria y el resto del Camino de Santiago entre Volcanes.


Cabe recordar que la Consejería de Turismo, Industria y Comercio, a través de la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística, destina subvenciones a proyectos técnicos de acondicionamiento, estudios, dinamización y difusión para la creación de la Red de los Caminos de Santiago entre volcanes en Canarias en todas sus fases, cofinanciadas con Feder en un 85%. Para conocer las nuevas líneas económicas de estos fondos, Monzón mantuvo un encuentro con el director general de Promoción y Ordenación Turística del Gobierno de Canarias, Ciprián Rivas.


Esta actuación se realiza en el marco del Programa Operativo de Canarias 2021-2027 como instrumento clave para la vertebración del territorio del archipiélago canario y por el importante papel de su idiosincrasia cultural y el potencial que tiene como motor de la cohesión del territorio y del turismo sostenible, inteligente y de las islas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.