El Gobierno de Telde expuso en la jornada de este martes los detalles de la ya anunciada revisión a la baja del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) que pretende aprobar antes de que acabe el año. La medida, que entraría en vigor en 2024 y afectaría a un total de 66.375 recibos, supondría una reducción de 2,3 millones de euros en los ingresos municipales y de entre 40 y 150 euros en el recibo anual de los beneficiados, dependiendo de la tipología del inmueble.
La alcaldesa Carmen Hernández explicó en rueda de prensa que es el momento, una vez superado el plan de ajuste y saneadas las cuentas municipales, de revertir el incremento en la presión fiscal que la ciudadanía de Telde viene soportando desde que en el año 2012 el Ejecutivo tripartito conformado por PP, Ciuca y CC aprobó la subida de impuestos.
Esta revisión a la baja, que requiere de una modificación de la correspondiente ordenanza, la número 1, viene avalada por un informe técnico municipal que determina hasta dónde se puede llegar con esta bajada del IBI sin poner en peligro la estabilidad esconómica y financiera de la Institución local.
De salir adelante, según explicó la concejala Celeste López, se pasaría de un coeficiente en el tipo impositivo para las viviendas urbanas del 0,55 al 0,5. Y del 0,6 al 0,3 en las rústicas. Mientras que en los inmuebles de características especiales se mantendría como hasta ahora, en el 1,3.
En término generales, los propietarios de una vivienda con un valor medio de 80.000 pagarían por el IBI unos 40 euros menos año año. Un inmueble de 150.000 euros pagaría 75 euros menos por el IBI. Y de 300.000 para arriba, lo que se ahorraría el titular se calcula en 150 euros, precisó la edila de Economía y Hacienda.
Según las estimaciones realizadas por los servicios municipales, esto supondría que el Ayuntamiento de Telde dejaría de ingresar del orden de 2,3 millones de euros. Y se situaría con los valores impositivos en cuanto al IBI más bajos de las cuatro urbes de Canarias (Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna).
Además, se han recuperado las bonificaciones, incluyendo algunas nuevas. Así, se recogen descuentos para los inmuebles de los organismos públicos de investigación y de enseñanza universitaria, los que albergan actividades económicas declaradas de especial interés o de utilidad municipal, para uso residencial destinados a alquiler de vivienda con renta limitada por una norma jurídica, los que cuenten con una instalación de sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar, y los que dispongan de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
En palabras de Carmen Hernández, de esta revisión fiscal, "una medida justa" y que se adoptada en el momento "oportuno", se beneficiaría la mayoría de la población teldense.
La idea es que la modificación de la ordenanza se apruebe antes de finalizar el año. De esta manera, entraría en vigor el 1 de enero de 2024.
La norma permanecerá en exposición pública durante 30 dias hábiless. De hecho ya se encuentra publicada. Una vez completado este trámite, el proyecto se elevará a la Junta de Gobierno Local para su aprobación. A continuación se abrirá un plazo para que los partidos políticos presenten las alegaciones que estimen correspondientes y, una vez se respondan, iría al Pleno para su aprobación inicial. Lo que llevaría a abrir un nuevo plazo, éste de 30 días hábiles, para que la ciudadanía en general pueda presentar reclamaciones. La aprobación definitiva por el Pleno sería el último paso, después de que se resuelvan todas las reclamaciones.
Por otro lado, esta es la primera ordenanza que incluye un informe de impacto de género, ya que los datos confirman que la mujer tiene actualmente menor capacidad económica y poseen menos propiedades.
Cabe destacar que el Ayuntamiento ha iniciado también la tramitación de los expedientes para la revisión a la baja del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), que se publicará en breve para iniciar el periodo de exposición pública.
Carmen Hernández: "Reparar la injusticia con la ciudadanía de Telde cometida en 2012"
Carmen Hernández aseguró que esta medida anunciada en el mes de noviembre “tiene un fuerte componente de voluntad política” ya que el Gobierno local que preside “pretende con esta bajada del IBI reparar la injusticia que se cometió en 2012 con los hombres y mujeres de Telde”.
En ese sentido, recuerda que el Ayuntamiento de Telde aprobó en Junta de Gobierno local en octubre de 2012 una subida fiscal dentro del paquete de recortes incluidos en el Plan de Ajuste suscrito en marzo de ese año. Una vez expiradas las medidas de contención del gasto recogidas en el citado Plan, que impidieron la inversión en los servicios públicos y con ello la mejora de la calidad de vida de las ciudadanas y de los ciudadanos de Telde, en la actualidad con los sucesivos superávits y presupuestos de marcado carácter expansivo “resulta factible la adopción de medidas de aumento de gasto y/o reducción de ingresos para cumplir los objetivos del Gobierno local”, asegura.
La alcaldesa explicó que la modificación de la Ordenanza Fiscal número 1 en la que se contempla esta reducción permanecerá en exposición pública en la web del Ayuntamiento de Telde, www.telde.es, durante 30 días hábiles para que las personas, entidades o grupos que lo deseen puedan realizar aportaciones antes de que continúe su tramitación administrativa hasta su aprobación definitiva en el seno del Pleno.
“En este momento, después de haber saneado la economía municipal y de haber liberado más de diez años antes al Ayuntamiento del Plan de Ajuste que impedía por ley tocar la fiscalidad más de una década antes de lo previsto, Telde está en condiciones de revisar a la baja los impuestos, empezando por la recaudación municipal del IBI (Contribución) y el IAE”, aseveró Carmen Hernández.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49