Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 21:39:46 horas

El 8M y el Gobierno

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Miércoles, 08 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

Cuando empezó a rodar el actual Ejecutivo de coalición de izquierdas, el primero desde la Segunda República, jamás se pudo pensar que llegaría dividido ante el último 8M de la presente legislatura. Ni en los peores presagios cabía esta opción. Tampoco lo estaba a son del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, al que el ‘volantazo’ de Pedro Sánchez lo ha dejado tirado. Cuestiones capitales para la izquierda social que, insisto, nunca pensó se allá por 2019 y 2020 que iba a llevar al presente desenlace: un 8M dividido.

 

Más allá de la gravedad del caso, que lo es y mucho que un partido desmantele la legislación aprobada para aplicar una reforma precisamente con el apoyo de tus contrincantes parlamentarios ubicados en la bancada de la derecha, ¡caray!, estamos ante un precedente peligroso. Más peligroso de lo que de por sí pueda zarandear al Gobierno en estos días y semanas. Si a finales de 2023 vencen las derechas, ¿acaso el PSOE y Unidas Podemos harán oposición desde la distancia entre los que hoy son socios?

 

El PSOE ‘per se’ nunca volverá a gobernar si no es con el respaldo de Unidas Podemos y los nacionalismos. De hecho, solo así pudo triunfar la moción de censura que Sánchez interpuso contra Mariano Rajoy. ¿Si pudieron ponerse de acuerdo en la Cámara aquel verano de 2018 como es que ahora asisten divididos al 8M?

 

El feminismo es igualdad. El feminismo es democracia. El feminismo es progreso. Lo demás es hacerle el juego al machismo, a los micromachismos y a todas esas florituras técnicas-jurídicas que, cuando menos, rebajan la trascendencia (esencial) del consentimiento de la mujer. Elemento nuclear. Mientras el PSOE retira, aunque sea parcialmente, la legislación aprobada recientemente, el patriarcado se refuerza. Porque el patriarcado es una estructura de poder que se alimenta diariamente. Por eso hay que combatirlo democráticamente, con el Estado de Derecho y sumando complicidades sociales.

 

Hoy es una jornada de festejo y reivindicación. Al margen de los debates doctrinales, y justo al calor de los escándalos del ‘tito Berni’, resulta asombroso que el último 8M del mandato vayan el PSOE y Unidas Podemos por separado. Y que encima el PSOE de la mano del PP trate de desmontar lo aprobado por el Ministerio de Igualdad. Si no hubo derecho transitorio recogido en la norma, la reacción del PSOE tampoco lo va a solucionar. Acordémonos hoy de las mujeres asesinadas, vejadas y maltratadas. Las que lo fueron, las que lo son y las que vendrán. Y asimismo de todos esos detalles cotidianos que en el ámbito familiar y en la calle protagoniza el machismo para destruir la autoestima de la mujer y, por tanto, el rango de igualdad. Empoderar a la mujer es empoderar a la democracia.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.