Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 17:47:18 horas

Telde, subvenciones al deporte 12 años después

Con la recuperación de estas ayudas a entidades sin ánimo de lucro, deportistas individuales y eventos, se cumple con uno de los compromisos adquiridos con la ciudadanía y se fomenta la práctica deportiva en el municipio

direojed Sábado, 04 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

Tanto en sentido negativo como positivo, son muchos los aspectos diarios que van incidiendo en el prestigio y credibilidad de cualquier persona, de cualquier organización, también de un ayuntamiento o de una ciudad. Por descontado, destruir siempre resulta más fácil y rápido que construir. Esto último demanda determinación, constancia, recursos, resiliencia...

 

Pero los frutos de implementar proyectos y conseguir transformar a mejor la comunidad de la que formamos parte -verdadero fin último de la actividad política-, suponen una afección tan importante en la calidad de vida de las personas, en el plano individual y en el colectivo, que la imagen que se tiene de un municipio va mejorando tanto para los que miran desde fuera como en el autoconcepto de los que lo habitan.

 

Telde, más de 12 años después, ha recuperado las subvenciones a su tejido deportivo. No cabe interpretar este hecho de otra manera que no sea como un aldabón más en la recuperación socioeconómica del municipio. Nada de esto sería posible sin el previo saneamiento económico del Ayuntamiento y la liquidación de la enorme deuda que lastraba y estigmatizaba a la ciudad. El esfuerzo realizado en este sentido por las y los teldenses en los últimos años, junto con una gestión responsable, seria y rigurosa, arroja ahora avances que parecían vedados.

 

Telde comenzó en 2021 un camino que, aunque le llevará algo más de tiempo recorrer, se muestra hoy firme hacia la mejora clara y rotunda de los servicios públicos. Y dentro de ellos, el deporte, la actividad física, juegan un papel fundamental para preservar, mejorar y fomentar la salud comunitaria.

 

A punto de alcanzar ya el primer cuarto del siglo XXI, y atravesando lo que podemos denominar una verdadera eclosión de la toma de conciencia de la relevancia que comporta la salud mental, a nadie se le ocurre discutir lo trascendental que resulta el ejercicio físico y el impulso que a su práctica den las administraciones públicas.

 

Por eso, no podemos más que celebrar el haber superado todas las vicisitudes que se nos han presentado -la deuda y el Plan de Ajuste o la falta de Interventor, entre otras- hasta poder aprobar el Plan Estratégico de Subvenciones y la ordenanza necesaria y convocar entonces las subvenciones al deporte, después de más de una década sin que Telde contara con ellas.

 

Cinco son las líneas estratégicas que incluye la convocatoria: promoción de los clubes deportivos federados; promoción del deporte individual federado; promoción y divulgación de los juegos y deportes tradicionales; realización de eventos y actividades deportivas en el municipio; y deporte de alto rendimiento.

 

Con la recuperación de estas ayudas a entidades deportivas sin ánimo de lucro, deportistas individuales y eventos deportivos, se cumple con uno de los compromisos adquiridos con la ciudadanía y se fomenta la práctica deportiva en el municipio, declarada como esencial en Sesión Plenaria. La pretensión es la de mejorar la calidad de vida y el bienestar de la población, impulsando un modelo de intervención deportiva de calidad y además atendiendo a la perspectiva de género en todas las actuaciones.

 

En las directrices de la Organización Mundial de la Salud sobre actividad física y hábitos sedentarios puede leerse que “la actividad física es buena para el corazón, el cuerpo y la mente. Realizar una actividad física con regularidad puede prevenir y ayudar a gestionar las cardiopatías, la diabetes de tipo 2 y el cáncer, que causan casi tres cuartas partes de las muertes de todo el mundo. Además, la actividad física puede reducir los síntomas de depresión y ansiedad, y mejorar la concentración, el aprendizaje y el bienestar en general”. Se apunta también que “cualquier cantidad de actividad física es mejor que ninguna, y cuanta más, mejor”, recordando que la OMS recomienda al menos entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana (o el equivalente en actividad vigorosa) para todos los adultos, y una media de 60 minutos de actividad física aeróbica moderada al día para los niños y los adolescentes.

 

Pero no debemos olvidar que el deporte constituye una herramienta fantástica también para la cohesión social, que coopera para avanzar hacia una ciudadanía más integrada en la comunidad, más unida y más solidaria. Resulta fácil advertir el sentimiento de grupo –y todos los valores que esto lleva aparejado- que pueden desarrollar un niño o una niña de un equipo de cualquier disciplina deportiva no solo con sus compañeros y compañeras sino con toda la gran familia que conforma la competición de la que forman parte. O el sentido de pertenencia, de orgullo, que sentimos las y los teldenses cuando algunos de nuestros clubes o alguno de nuestros deportistas pasean el nombre de la ciudad por otras latitudes.

 

Porque Telde se ha distinguido siempre por su copiosa actividad deportiva, por la presencia de eventos y pruebas en este ámbito, por sus deportistas insignes y, en definitiva, por un gusto y una querencia al deporte que lo han situado como referente dentro de Gran Canaria.

 

En resumen, creemos firmemente en las bondades que de distinto tipo ofrece la práctica de la actividad física y deportiva. Recuperar las subvenciones al deporte después de 12 años supondrá que muchas de las personas que llevan años luchando por sacar clubes adelante, tengan un respiro y puedan renovar su compromiso con la tarea que desarrollan. Significará también que muchas niñas y niños tendrán una puerta abierta que les cierra otras menos gratificantes y convenientes. Y por supuesto, servirá para que clubes y deportistas de elite puedan desarrollar su trabajo en mejores condiciones y continuar siendo referencia para todos y todas.

 

La política, llena de sinsabores, ofrece por otra parte momentos como este, donde se puede palpar el avance de la ciudad y los efectos positivos directos que este tipo de ayudas económicas al deporte tienen sobre la población y su salud.

 

Carmen Hernández es alcaldesa de Telde y presidenta de Nueva Canarias en el municipio.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.