Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 14:03:47 horas

La reconversión del Grupo Prisa

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Jueves, 23 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

Lejos queda ya los años en los que ‘El País’ era (en soporte papel) el buque insignia del Grupo Prisa a modo de portaaviones que iba escoltado por la Cadena Ser, el diario deportivo ‘AS’ y demás. Fruto de la enorme digitalización al calor de la pandemia (y otros factores previos) ‘El País’ en sí ha perdido fuelle; hasta no hace mucho que fueses por la calle con un ejemplar en la mano era un marchamo de compromiso político e intelectual. Ahora las cosas han cambiado e incluso la Cadena Ser goza de más pujanza (también las cadenas de radio sufren la crisis) que el rotativo.

 

Y es en este contexto en el que hay que entender el nombramiento de los delegados territoriales anunciado ayer por el Grupo Prisa y, por ende, lo que ello implica. ‘El País’ en su soporte digital se abre al hecho autonómico. Dicho en plata, ya no hay mercado (o no lo hay tanto) para la competición y rentabilidad entre las cabeceras estatales. En lo autonómico hay más futuro y, por consiguiente, más nichos de negocio.

 

Si se confirma este año lo que apuntan en el presente las encuestas (un Ejecutivo conformado entre el PP y la ultraderecha de Vox) el Grupo Prisa lo va a pasar muy mal financieramente en los siguientes cursos. Una legislatura con Santiago Abascal en La Moncloa puede ser letal para el conglomerado mediático. En las instituciones locales y en los Gobiernos autonómicos respectivos puede tenderse puentes entre lo mediático y lo político. Y aquí anida la explicación última de la reconversión que está llevando a cabo el Grupo Prisa.

 

Si ‘El País’ tiene una sección por cada comunidad autónoma (así como su homólogo deportivo), piensan en su sede en la calle Miguel Yuste de Madrid que pueden pugnar por el mismo espacio que los diarios regionales. Dicho de otra manera, ‘El País’ en un nivel de competición directa con los periódicos autonómicos emula los pasos que ha dado ‘El Confidencial’ que, recientemente, ha abierto una delegación en el archipiélago.

 

Con todo, la elevada deuda que lastra al Grupo Prisa (más de 900 millones de euros) sigue siendo su principal escollo. Hace tan solo unos días se convocó una huelga en ‘El País’ dado el malestar creciente en la redacción por las condiciones laborales. Joseph Oughourlian, presidente del Grupo Prisa, sabe que no va a poder contar con el PP en La Moncloa. Y ahora resitúa las piezas en el tablero para prepararse para lo que venga después de 2023. Si los barones socialistas fuesen tumbados en la meseta por acuerdos entre PP y Vox, complicaría el horizonte de oxígeno financiero del que fuera el grupo mediático de mayor poder y prestigio desde la Transición hasta que asomaran las secuelas de la Gran Recesión de 2008. Estamos ante una nueva era y algunos medios de comunicación proseguirán y otros sucumbirán. Eso es, ni más ni menos, lo que se dirime.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.