Lo que ‘El País’ ha ofrecido a sus lectores entre el domingo y el unes es un reflejo perfecto de cómo está el panorama político y, por tanto, las expectativas del propio medio de comunicación. Vayamos por partes.
Dejando a un lado las publicaciones del CIS de José Félix Tezanos, que mejor no comentar, todas las encuestas de los últimos días y semanas atestiguan la mayoría absoluta de las derechas. Es decir, al bloque de la derecha. Dicho en plata, el PP sin el neofascismo ya no es nada. Ayer la cabecera ‘El País’ dio a conocer el barómetro de febrero de 40dB que arroja los siguientes datos: PP, 121; PSOE, 106; Vox, 46; Unidas Podemos, 31… Aquí gana Alberto Núñez Feijóo pero no con la suficiente holgura para adquirir la mayoría absoluta junto a la extrema derecha. Lo que asimismo implica un retroceso del PSOE menor al apuntado por las otras encuestas que certifican que, hoy por hoy, bajaría de los 100 escaños.
A buen seguro, lo que ocurra el cuarto domingo de mayo influirá (y mucho) en las elecciones generales. Dicho de otra forma, la manera en la que (al parecer) el PP pueda ganar en las capitales de provincia y darle la vuelta a los gobiernos de algunas comunidades autónomas, aceleraría la victoria de Feijóo. Eso sí, hasta cierto punto. Las connotaciones estructurales del sistema electoral dan para lo que dan: por mucho que subas si hay multipartidismo, adiós a la mayoría absoluta añorada. Vamos, que el PP no podrá despedirse de Vox.
2023 reordenará el tablero político, el futuro (mejor o peor) que le aguarda a las distintas siglas y, por su lado, el universo mediático cuyos actores están a la espera del veredicto de las urnas mientras miran de reojo su cuenta de resultados. Sin ir más lejos, el propio ‘El País’ que publica este barómetro distanciado del resto, abrió en portada el día anterior con una foto de Feijóo acompañado por José María Aznar y Mariano Rajoy. El principal sostén del PSOE, o uno de los clásicos, las aguas ahora están revueltas, abre la mano a una aproximación con Feijóo pues la abultada deuda que acumula el Grupo Prisa (más de 900 millones de euros) le hipoteca ante un próximo Ejecutivo del PP con Vox.
Ya puestos, lo peor en lontananza no sería una victoria del PP, ni siquiera que este pudiera gobernar con Santiago Abascal por unos años, que es mucho decir, una regresión democrática en toda regla, sino que la izquierda no sepa retornar a La Moncloa en cuanto que Catalunya y Euskadi son determinantes. Si el PSOE y Unidas Podemos pierden votos y escaños, encuestas en mano, será fundamental calibrar cómo es semejante descenso respectivo. Eso aclarará si el tránsito por el desierto de la oposición será corto o largo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48