Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 17:38:54 horas

El esperpento de Vox

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Sábado, 04 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

Las mociones de censura se registran, no se anuncian. Primero se inscribe y luego se comunica. Vox proclamó una moción de censura contra Pedro Sánchez (máximo instrumento de control parlamentario) hace tiempo y a día de hoy sigue dormida. Un fracaso sobrevenido.

 

Sin acción no hay resultado, si es que lo hay. Pero encima Vox propone a Ramón Tamames que, para los más jóvenes o no lo recuerdan, fue uno de los prebostes del PCE de Santiago Carrillo y luego pasó por IU y el CDS. Tamames (catedrático, mítico su manual de Estructura Económica de España) era uno de los escuderos de Carrillo. Eran los años en los que José Carlos Mauricio sonó como ‘delfín’ de Santiago Carrillo. El mismo que protagonizó la rueda de prensa, tras petición de Adolfo Suárez, para afirmar la lealtad a la Corona y a la bandera rojigualda mientras se renunciaba al pasado republicano. El PCE del ‘carrillismo’. ¿Qué hace Vox proponiendo a Tamames? ¿Qué hace Ramón Tamames estudiando semejante oferta?

 

La ultraderecha lo que hace con esta maniobra es puro ‘trumpismo’, el mismo que distingue a Isabel Díaz Ayuso. José María Aznar llama al orden a su otrora discípulo Santiago Abascal, advirtiéndole que España no está para estas cosas. El PP teme que Vox se le escape de las manos, que sea un socio incómodo en La Moncloa. Las clases medias (lo que quedan de ellas) repelen el neofascismo. Y Aznar y los suyos en el cuartel general de Génova, lo saben perfectamente. Pero ya es tarde. No hay una derecha ‘canovista’, centrada. Mariano Rajoy fue el último jefe del Ejecutivo de la democraciacristiana y conservadores amantes del orden.

 

Vox ha aprendido una cosa de Unidas Podemos: los medios de comunicación afines al PP (como lo son los del PSOE) no les darán margen de maniobra alguno, el justito para que queden de muleta parlamentaria durante la legislatura. Es aquí donde se entienden las críticas de la ultraderecha al locutor de radio Federico Jiménez Losantos.

 

Cuando las líneas que separan la política del periodismo son muy finas, nada que ver con los compartimentos estancos en época de la estabilidad sistémica, la metralla vuela por todos lados. Vox ataca al PP cuando lo hace a sus aparatos mediáticos que editorialmente le son cercanos. A Losantos, como a ‘El Mundo’ o a ‘ABC’, y otros medios, no les interesa un Vox poderoso. Si fuera por ellos, Vox no existiría y dejarían todo en manos del PP. Pero ya no es posible.

 

Y en esas resurge un nombre de la Transición, Ramón Tamames, dirigente del PCE, casi nada, para acompasar estos dislates de la extrema derecha. El espectáculo continuará. ¿Habrá finalmente moción de censura? Entonces será interesante el debate y cómo Alberto Núñez Feijóo trata de sortear a Abascal. Eso sí, si Pedro Sánchez en 2019 no hubiera jugado a repetir las elecciones generales (pactando con Unidas Podemos a la primera) hoy Vox no tendría los escaños necesarios para registrar una moción de censura. Aquello de Sánchez salió caro para el PSOE y para la izquierda.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.