Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:04:42 horas

Cara y cruz de Torres

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Viernes, 13 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

En Canarias Ferraz tiene depositadas altas expectativas, o debería. El PSOE va a sufrir en la meseta. Es decir, en aquellas comunidades autónomas en las que la disputa electoral se ciñe en exclusiva la bipartidismo dinástico: PSOE y PP. Por tanto, se entienden las alarmas que hace saltar a los barones mesetarios: Emiliano García-Page, Guillermo Fernández Vara… En estas latitudes el electorado tradicional socialista (aquel de edad avanzada que empezó a votar con la victoria de Felipe González del 82…) no entiende (ni va a entender) los pactos parlamentarios con ERC y EH Bildu. Pero sin estos el PSOE nunca podrá gobernar. Y, lo más importante, el PSOE no volverá a ser lo que fue. La crisis del sistema del 78 es la del PSOE y la del PSOE es la del 78. Sin esta premisa es imposible comprender la crisis sistémica que atravesamos.

 

Ahora bien, en aquellos territorios en los que hay consolidadas siglas nacionalistas (Canarias, Baleares, Galicia…) el PSOE podrá gobernar bien directamente con la Presidencia o siendo socios. Dicho en plata, la cara positiva de Ángel Víctor Torres es que a partir de mayo puede convertirse en uno de los pocos barones del PSOE que tenga que afrontar el futuro a medio plazo, con Pedro Sánchez o sin él en La Moncloa. Lo que ocurre es que el socialismo isleño aún no ha asimilado la plurinacionalidad del Estado. Hay incluso razones históricas que explican que el PSOE en el archipiélago sea, extrañamente, a tan lejana distancia, ajeno a la plurinacionalidad.

 

Por el contrario, esta prevalencia estratégica de Torres tiene la contrapartida de que, si no reedita el Pacto de las Flores, en cabildos y ayuntamientos el PSOE quedaría descolocado. En Tenerife CC y PP aspiran a gobernar solos. Pero la batalla política fundamental estará en Gran Canaria. Si el aruquense y Fernando Clavijo van de la mano, NC no le quedará otra (con el concurso activo del PP) de formar otros pactos tanto en la Casa Palacio de Bravo Murillo como en el ayuntamiento capitalino.

 

De confirmarse este escenario, que nos recuerda a la época del rebumbio entre Carmelo Artiles y Pedro Lezcano, a los años de ICAN, tendría numerosas repercusiones. Pero hay una que afecta a todas luces a Torres: la cuestión orgánica. En los partidos hay disciplina interna mientras tengas cargos que repartir. En caso contrario, asoman las disidencias y cuestionamientos. Se afilan los cuchillos. Y está comprobado que las conspiraciones políticas rejuvenecen. No hay nada como el recreo perpetuo de la conspiración. Con Torres de presidente otro mandato más, en estas coordenadas descritas, tendrá que dar cancha en el Gobierno a los equipos que en cabildos y consistorios se queden fuera. Cosa que hará en aras de la paz orgánica en los próximos años y ser el barón cotizado a los ojos de Ferraz. Eso sí, sería ganar tiempo. Sin poder local, difícilmente hay gobiernos autonómicos eternos.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.