Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 16:08:54 horas

Un PP hipotecado

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Lunes, 28 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

La última entrega de 'Key Data' publicada en ‘Público’ otorga una victoria al PP muy alejada de la mayoría absoluta: 130 escaños, distanciados de la cota de los 176 necesarios para gobernar por sí solos. La etapa de Alberto Núñez Feijóo​ no tendrá nada que ver con la de José María Aznar o Mariano Rajoy. Será otro PP: un partido atado por los cuatro costados a la extrema derecha. Lejos queda el pretendido ‘viaje’ al centro de Aznar a mediados de la década de los años noventa. El PP que gobernará en 2023, encuestas en mano, estará condicionado por completo al neofascismo.

 

Por lo demás, los datos que arroja el sondeo ofrecido por ‘Público’ (cabecera digital con línea editorial de izquierdas) alumbran que los dos partidos que conforman el Gobierno de coalición actual sufren un retroceso. El PSOE pasa de 120 diputados a 101 y Unidas Podemos de 35 a 26 actas; es decir, entre los dos pierden 28 representantes de una tacada. Y no se antoja factible que sumen con los nacionalismos periféricos y las izquierdas territoriales. Demoscópicamente, estamos ante un cambio de ciclo a favor de una ola reaccionaria. Esto es, no es un cambio de ciclo al uso como los anteriores cuando imperaba el bipartidismo dinástico que se alternaba pacíficamente en el poder. El PP hará hasta donde la extrema derecha le deje. Salvo que el PSOE se sacrifique y facilite la investidura de Alberto Núñez Feijóo​, aun costándole su práctica desaparición. Sería un último servicio patriótico que, llegado el momento, reclamarán diferentes barones socialistas.

 

El gallego parece que ha tocado techo. Ya no es novedad. Y eso que lleva menos de un año en el cuartel general de Génova. Pero es que en el mundo actual los liderazgos son cada vez más efímeros, duran menos. Comenzábamos el presente curso con Pablo Casado al mando del PP y ya nadie se acuerda de él. Vox acelera el paso con grandilocuencias en la calle de cara a recordarle al gallego que sin ellos no alcanzará La Moncloa.

 

¿Hay margen para recuperar terreno en los sondeos por parte de la izquierda? Ese es el dilema en el que está inmerso el equipo de Pedro Sánchez. Por eso la guerra entre Yolanda Díaz y Unidas Podemos tendrá un fin, le guste o no a la futura candidata. Ella quiere una plataforma transversal (nada de partido) pero Sánchez sabe que sin el espacio de Unidas Podemos no hay forma de reeditar la alianza. Los números sentencian. Después de todo, si se confirma lo que dice esta encuesta y otras, serán dramáticas las semanas en las que se ventile la investidura de Alberto Núñez Feijóo​. Las presiones del PP sobre el PSOE, para que se abstenga, serán gigantescas. Esto creará una situación delicada, muy delicada, en Ferraz. La opción de frenar el acceso al neofascismo a La Moncloa estará sobre la mesa, amén de lo que dirán los medios de comunicación en Madrid un día sí y otro también. Aunque entonces ya no estará en juego el futuro de Pedro Sánchez sino el del PSOE mismo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.