El PSOE de Telde exige al gobierno local que ejecute "con urgencia" un plan de asfaltado específico en el barrio de Jinámar, "ante la ausencia de numerosas calles que presentan un estado lamentable", en el plan recientemente anunciado para el municipio.
Asimismo, la Agrupación Socialista Juan Negrín se une a las quejas de los habitantes que, aseguran, "temen cada día" por el estado de sus vehículos y de su propia seguridad. "Es inaceptable que Jinámar, como cualquier otra zona de nuestra ciudad, sufra el extremo olvido y abandono ante el que se encuentra sometida por parte de los responsables que deben garantizar su buen estado y seguridad para sus residentes", señalan desde la formación política.
"Es tan fácil como acercarse al barrio y observar el lamentable estado de sus carreteras, con socavones de gran profundidad y parches mal hechos, de arreglos anteriores, que suponen un peligro no solo para los vehículos y sus conductores y conductoras, sino para cualquier transeúnte que cruce y tropiece con alguno de los baches", explica el secretario general del PSOE de Telde, Alejandro Ramos.
"A pesar de que hay vías cuyo estado presenta una mayor gravedad, como Santa Teresa de Jesús, en el pueblo, o Fuente del Sao, en Eucaliptos II, lo cierto es que Jinámar necesita una intervención completa e inmediata, por parte del Ayuntamiento, en prácticamente todas sus calles, desde Eucaliptos hasta El Cascajo", añade.
Asimismo, los socialistas hacen especial hincapié en el arreglo de aquella por la que, diariamente, pasan multitud de ambulancias para llegar al Centro de Salud del barrio. "Son muchos los trabajadores y trabajadoras de dicho transporte sanitario los que manifiestan sus quejas por el estado de la calle, ya que, con personas enfermas en su interior, tienen que ir esquivando baches en sus idas y venidas al centro", puntualizan.
"Telde necesita una actuación eficaz y eficiente, que solucione los problemas de sus vecinos y vecinos y deje atrás los parches de una vez por todas, puesto que son las principales víctimas de la falta de escucha activa y de una gestión deficiente", concluye Alejandro Ramos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130