Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 18:01:16 horas

El Juzgado de Telde archiva la querella del letrado Gerardo Ruiz contra el exfuncionario municipal José Luis Mena

La magistrada María Cecilia López desestimó también recurso de reforma contra el auto por el que ordenó el sobreseimiento provisional de la demanda en la que se incluyó también a la entonces vicealcaldesa y a una funcionaria

direojed Martes, 22 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

El Juzgado de Instrucción número 1 de Telde ha archivado la querella criminal por la comisión presunta de delitos de revelación de secretos y falsedad documental presentada por el letrado grancanario José Gerardo Ruiz contra el exfuncionario municipal y también abogado José Luis Mena.

 

Una acción judicial en la que el demandante también incluyó a la entonces vicelcaldesa de esta ciudad y hoy primera mandataria, Carmen Hernández, en su calidad de responsable del área municipal de Servicios Jurídicos, y a una funcionaria de este departamento, tal y como informó TELDEACTUALIDAD en su día.

 

Mediante auto dictado el pasado mes de marzo, pero conocido estos días, la magistrada María Cecilia López, titular del Juzgado de Instrucción número 1 de esta ciudad decretó el sobreseimiento provisional y archivo de las diligencias que ella mismo abrió a raíz de la demanda formalizada en 2020 por Gerardo Ruiz, en reclamación de los honorarios profesionales que el Consistorio teldense le adeudaba por haber defendido a Mena en más de 30 procedimientos judiciales cuando este último era funcionario de Telde.

 

Ante esta reclamación administrativa interpuesta, el querellante asegura que recibió una llamada de un funcionario de la asesoría jurídica del Ayuntamiento de Telde -dirigida por Carmen Hernández-, manifestando que no entendía la reclamación, “pues el Ayuntamiento se había limitado a dar cumplimiento y facilitar la documentación que el propio querellante había solicitado”. Es más, Ruiz aseguró que Mena obtuvo las minutas de honorarios giradas por el Ayuntamiento haciéndose pasar por el querellante y alterando documentos.

 

Sin embargo, Mena lo negó todo en su declaración judicial y aclaró que las minutas se las entregó directamente a Ruiz.

 

Por su parte, Hernández y la otra investigada negaron igualmente su intervención en los hechos denunciado por el abogado demandante y rechazaron haber entregado las minutas al querellante.

 

Tras estas declaraciones, la magistrada concluye que “de las diligencias practicadas no se deriva relación alguna entre los investigados, más allá de su relación en el seno del Ayuntamiento” y determina en un auto el sobreseimiento provisional y archivo de la querella.

 

Desestimación del recurso de reforma

El querellante formuló recurso de reforma contra el citado auto, alegando que los hechos denunciados son constitutivos de infracción penal y que, en consecuencia, “debe continuarse la tramitación de la causa”, propuesta que refutó el Ministerio Fiscal y la defensa de los investigados al considerar que la resolución recurrida es “ajustada a derecho”.

 

Finalmente, mediante otro auto judicial, dictado el pasado 26 de mayo de este año, la misma magistrada decide desestimar el recurso de reforma al entender que el querellante no desvirtúa en su escrito “ninguno de los argumentos recogidos en la resolución recurrida”. Contra este auto cabía la presentación de recurso de apelación que se desconoce si llegó a formalizarse.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.