Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 16:56:10 horas

Morales y el drago de Ican

TA ofrece la columna de Rafael Álvarez Gil

Martes, 01 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

En la izquierda afloran nuevas opciones al compás de la inestabilidad creciente que la sociedad vive. Es natural. También en Canarias. Y en estas nace el Proyecto Drago liderado por Alberto Rodríguez del que, no cabe duda, convirtió en un mártir la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet.

 

Aquello fue forzado. Tenía que haber mantenido su acta. ¿Dónde quedó la separación de poderes que caracteriza al Estado de Derecho? En base a un testimonio policial que arrojó dudas en el procedimiento penal, se despojó de representación parlamentaria a todos los que votaron a Rodríguez que encabezaba la plancha de Unidas Podemos por la provincia de Santa Cruz de Tenerife. En realidad, se despojó de esa representatividad no solo a los que le votaron sino también a los que votaron a otras listas. Es la democracia, amigos. Y la democracia está en peligro.

 

Antonio Morales ya representa la convicción de una isla sostenible. Su proyecto de ecoisla no nace de la nada sino que viene avalada por su gestión como regidor de Agüimes en la que introdujo las energías renovables como mascarón de proa del sureste de Gran Canaria. Morales no se ciñó a gestionar los servicios de competencia municipal sino que al tiempo que lo hacía volcaba ya entonces un proyecto político. Una ideología de las que tan huérfanas están las sociedades actuales frente a los embates del neoliberalismo y una honestidad que estilan las personas de una sola pieza. Valores que, por desgracia, ni cotizan en las bolsas ni están de moda en la calle.

 

No se trata de adentrarnos en aspectos técnicos a son del proyecto Chira-Soria que, por otra parte, escapan de mi conocimiento. Al contrario, es espolear un criterio de congruencia. Al primero que le preocupa el impacto medioambiental es precisamente a Morales. Pero no de ahora sino de siempre. Por eso decaen las pretensiones de los que procuran endosarle una imagen de ir contra el medio ambiente cuando justo él ha sido un firme defensor del mismo desde sus inicios en la vida política.

 

El drago, ese drago canario que ensambla el proyecto de la izquierda canaria y nacionalista, ya existe y desde hace mucho tiempo. Es el drago de Ican, el que formaba su logo junto a una paloma de la paz con el pueblo canario en movimiento. Es el drago que sigue alumbrando a Morales y, por ende, a Nueva Canarias. La pugna al Cabildo de Gran Canaria se antoja ardua en mayo de 2023. Pero procede continuar y consolidar la ecoisla y, no siendo menos, forjar un dique de contención frente a la amenaza del neofascismo y las regresiones democráticas que asolan al Viejo Continente. Quien puede y debe liderar dicho proyecto, abanderar ese drago democrático, es el agüimense. La Casa Palacio en Bravo Murillo no está para componendas del bipartidismo dinástico que nos sujete y limite a las obediencias de Madrid. Esa independencia institucional de la mano de una clara identidad política (el de la izquierda y el nacionalismo canario) es la única valedora en aras de evitar frenos pretendidos por terceros que mermen a la isla y su vocación transformadora. Por eso Morales debe presentarse.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.