Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 18:43:40 horas

María Fernández busca "dar un vuelco al Cabildo” tras ser la única candidata de CC

Ha sido elegida este viernesoficialmente por su organización como candidata a presidir el Cabildo de Gran Canaria con el 97,6% de los votos

direojed Viernes, 28 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

La diputada grancanaria y portavoz de Coalición Canaria, María Fernández, ha sido elegida hoy por sus compañeros de organización como candidata a presidir el Cabildo de Gran Canaria de cara al próximo proceso electoral de mayo de 2023, con el 97,6% de los votos emitidos a su favor en el proceso de primarias de 921 votos totales.

 

Tras proclamarse de manera oficial su candidatura, Fernández ha querido agradecer a sus compañeros “el respaldo y la confianza para cerrar filas en torno a mi candidatura y elegirme para ser la cabeza visible de este proyecto de equipo que hemos construido entre todos. Esto no será una época de cambios sino un cambio de época, vamos a marcar un antes y un después en la isla”, dijo.

 

María Fernández encabeza una candidatura que ha contado con el apoyo de los municipios y la militancia y que aspira a convertirse “en un soplo de aire fresco para la isla. El Cabildo necesita modernizarse, ser ambicioso y estar a la altura de los retos que estamos enfrentando y que nos quedan por delante”, y aseguró: “ El Cabildo debe dejar de ser un lugar gris al que van los políticos después de toda una trayectoria en las instituciones a jubilarse para empezar a convertirse en el centro de las ideas que renueven la isla”.

 

La diputada y abogada de profesión asegura que si ha decidido dar un paso al frente por su isla es “para ganar, convertirme en presidenta e impulsar un cambio real”, y para ello asegura que se rodeará del mejor equipo.

 

En su análisis, María Fernández afirmó: “En Gran Canaria se ha instalado una especie de conformismo, de incapacidad de acción y la falta de un plan que establezca nuestras metas a medio y largo plazo, quiénes queremos ser y cómo lo haremos para llegar hasta allí”, y recordó: “Los datos los conocemos, un paro juvenil del 47% que trunca los deseos de planificar una vida en las islas; planes sociosanitarios sin desarrollar que dificultan hacerse mayor con dignidad y obstaculizan el desarrollo de las familias; alquileres altos; infraestructuras deficitarias que nos restan competitividad y nos hacen la vida más difícil; burocracia que imposibilita inversiones atractivas para la isla y falta de ideas renovadoras. Sin embargo, el gobierno de la isla cuenta con amplias competencias y fondos, es evidente que falta capacidad y ganas”.

 

En este sentido, la nacionalista aseguró que se ha comprometido con todos su compañeros y con los grancanarios en que “voy a centrar todos mis esfuerzos y trabajo los próximos años, que además son los mejores de mi vida, en Gran Canaria y voy a llegar hasta el final”, dijo con rotundidad.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.