Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 23:07:25 horas

Telde debate sobre el municipalismo en un encuentro de CC en Tenerife

Al acto celebrado este sábado acudieron cargos públicos de Coalición Canaria de Telde y militantes

direojed Sábado, 22 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

Más de 100 cargos de Coalición Canaria de las ocho islas se dieron cita este sábado, a partir de la 10.00 horas, en Santa Cruz de Tenerife para debatir sobre políticas desde la perspectiva del municipalismo.

 

En una jornada en la que se ha hablado sobre el impacto social y económica de la inflación en las Islas, así como, sobre empleo juvenil, migración o las políticas del Estado para los municipios, los nacionalistas canarios hiceron una reflexión y plantearán propuestas para hacer frente a los grandes retos a los que se enfrenta el archipiélago desde la municipalidad.

 

El acto contó con la asistencia de alcaldes, concejales y secretarios locales e insulares de Coalición Canaria. De Telde acudieron, entre otros, Pablo Rodríguez, diputado nacional y secretario insular de Gran Canaria; Héctor Suárez, vicealcalde de Telde y secretario local; Gloria Cabrera, consejera insular, y los concejales Jonay López y Lidia Mejías.

 

El encuentro, “El municipalismo, la base que nos une”, se dividió en cuatro mesas redondas. El secretario general nacional de Coalición Canaria y candidato a la presidencia de Canarias, Fernando Clavijo, fue el encargado de clausurar la cita política.

 

Clavijo aboga por “fortalecer” el municipalismo para afrontar la crisis y la inflación

El secretario general nacional de Coalición Canaria y candidato a la presidencia de Canarias, Fernando Clavijo, defendió hoy la necesidad de “fortalecer” el municipalismo para hacer frente a las consecuencias de la inflación y de la crisis en Europa. “Estamos en el peor de los escenarios para afrontar una nueva crisis tras la pandemia, por eso es imprescindible que lo hagamos desde las instituciones que más cerca están de los ciudadanos, los ayuntamientos”.

 

El líder nacionalista reivindicó en el encuentro el papel de los gobiernos de proximidad para “dar una respuesta inmediata al empobrecimiento de los hogares canarios”.

 

Clavijo fue muy crítico con la gestión de la crisis por la subida de precios y la guerra en Ucrania por parte del PSOE. “Canarias, es la primera comunidad autónoma en pobreza severa de España. En 365.055 hogares canarios viven con menos de 454 euros al mes, un 16,8 % más que el año pasado según los datos del informe Arope, pero los Gobiernos de Pedro Sánchez y Ángel Víctor Torres sacan pecho de una gestión nefasta que condena a miles de familias canarias que teniendo todos los derechos para recibir prestaciones a día de hoy no lo hacen”.

 

Fernando Clavijo recordó que en septiembre apenas 11.400 canarios recibieron la PCI y 23.000 el Ingreso Mínimo Vital.

 

El candidato de Coalición Canaria a la presidencia de Canarias aseguró que “el PSOE nos vendió que no iba a dejar a nadie atrás, pero se están dejando a más de 331.000 canarios y canarias que hoy viven en esta tierra en situación de pobreza severa”. Asimismo, sostuvo que los pronósticos no son mucho mejores a corto y medio plazo, ya que, “esta crisis se está llevando por delante a las clases medias. Hoy Canarias no solo tiene una de las tasas de paro más altas, superior al 17 %, y la más alta de paro juvenil de España, más del 40 %, sino que tenemos a “trabajadores pobres, a familias que no llegan a fin de mes porque no pueden afrontar la subida del combustible, del recibo de la luz o de la cesta de la compra, a jóvenes que no pueden seguir estudiando o emanciparse por los elevados precios del alquiler de las viviendas”.

 

Asimismo, reprochó el “desagravio recurrente” del Estado hacia Canarias. “Se empeñan en confundir los derechos consolidados por el fuero con el derecho de los canarios a recibir las mismas ayudas que un ciudadano de Península o Baleares, como la gratuidad de los viajes en guagua y tranvía, pero -aseguró- los nacionalistas canarios se lo recordaremos las veces que sean necesarias y los lucharemos, que no le quede a nadie la más mínima duda”.

 

Clavijo aseveró que “la incapacidad de los Gobiernos de España y Canarias para gestionar está haciendo que, una vez más, caiga todo el peso de la crisis sobre las administraciones locales que aún no se han recuperado del esfuerzo titánico que hicieron durante la pandemia. Los ayuntamientos fueron los grandes olvidados y el PSOE pretende que vuelvan a serlo”.

 

El líder de los nacionalistas canarios incidió en que “los ayuntamientos demostraron en la pandemia estar a la altura, es hora de que el Estado esté a la altura” y asuma la reforma del sistema de financiación local” junto a la de la financiación autonómica.

 

Por su parte, el secretario de Organización de Coalición Canaria, David Toledo, reconoció que el proyecto nacionalista “está más fuerte que nunca a pesar del esfuerzo por sacarnos de las instituciones de determinadas fuerzas políticas”. Toledo aseveró que “no solo no consiguieron su objetivo sino que hemos seguido trabajando por Canarias, haciendo una oposición constructiva, presentando más de 500 medidas desde el inicio de la pandemia al Gobierno y 18 documentos para la reconstrucción social y económica de las Islas”.

 

En este contexto, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destacó el papel de Coalición Canaria. “Es un partido que construye su propia identidad de abajo hacia arriba. Por ello, la militancia es el principal motor del partido. La fuerza política de los nacionalistas canarios reside en sus afiliados y simpatizantes y la capacidad de movilización de las mujeres y hombres de Canarias”.

 

Asimismo, el alcalde de La Orotava y secretario de CC de Tenerife, Francisco Linares, aprovechó su intervención para hacer una llamada a la movilización del nacionalismo para que “Canarias recupere el liderazgo perdido en estos años de gobierno del PSOE. Somos el único partido de Canarias que ponemos los intereses de todos los canarios por encima de todo, no como otros. Necesitamos una Canarias fuerte, nacionalista y con ganas de avanzar”.

 

Durante la cita de trabajo de hoy, organizada por la secretaría de Acción Local de Coalición Canaria liderada por Gloria Cabrera, los nacionalistas debatieron en distintas mesas redondas sobre el paro juvenil y maneras de combatirlo; inflación: la realidad que asfixia a las familias canarias; migración: cómo afrontar la situación desde la desafección del Estado y financiación desde la perspectiva del municipalismo.

 

La primera de las mesas de debate estuvo moderada por el secretario general de Jóvenes Nacionalistas de Canarias y diputado autonómico, Jesús Machín, y abordó propuestas para combatir el paro juvenil y la falta de oportunidades. En ella intervinieron la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno; la concejala de Juventud de Güímar, Haridiam Martín; la concejala de Antigua, Nairobi Mesa; y el concejal de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas.

 

La mesa sobre ‘Migración: Cómo afrontar la situación ante la desafección del Estado’ contó con las intervenciones del alcalde de Teguise y también diputado del Grupo Nacionalista Canario, Oswaldo Betancor; el concejal de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal; la concejala de la Victoria de Acentejo, Dulce Gutiérrez; y el secretario ejecutivo de Migración de CC de La Gomera, Moisés Plasencia.

 

En cuanto al foro de debate sobre ‘La inflación: la realidad que asfixia a las familias canarias’ contó con la participación del concejal de Hacienda de Santa Cruz de Tenerife, Juan José Martínez; y los concejales de Arrecife y de Las Palmas de Gran Canaria, Echedey Eugenio y Francis Candil.

 

Por último la mesa de diálogo sobre financiación contó con las intervenciones de Héctor Suárez, vicealcalde de Telde; Jonathan Domínguez, portavoz de los nacionalistas en el Ayuntamiento de La Laguna; y Consuelo Rivero, de Coalición Canaria de La Gomera.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.