A menos de ocho meses para las elecciones municipales, el primer sondeo elaborado por Electomanía en Telde para Atlántico Hoy revela un empate técnico entre PSOE y Nueva Canarias (NC). Ambas formaciones, según la encuesta, sumarían siete concejales y apenas siete décimas –en favor de los socialistas– les separarían en estimación de voto. La muestra recoge, con respecto a los comicios de 2019, un ligero descenso de NC y Coalición Canaria (CC) –cada uno perdería un edil–. Este reparto de fuerzas dejaría lejos de la mayoría absoluta (14) a la alianza que forma actualmente el gobierno en el municipio grancanario –la suma de NC, CC y Más por Telde llegaría hasta 12 actas– y obligaría a ampliar o cerrar nuevos pactos para dirigir el consistorio.
En el tablero electoral grancanario, Telde es una pieza de caza mayor. No sólo por la importancia que tiene el municipio por sí mismo, si no por los votos que arrastra para los comicios en el Cabildo de Gran Canaria y el Parlamento de Canarias. Subrayado su valor, la pugna durante los próximos meses será tenaz entre los partidos y, aunque suene contradictorio, dentro de las propias formaciones. Un buen ejemplo de lucha cainita se ha dado recientemente en el PSOE de Telde, después de la celebración de unas primarias que renovaron el poder –dentro de la agrupación municipal– de Alejandro Ramos por sólo tres votos de ventaja y que derivaron en una importante crisis interna: cuatro concejales, desde entonces, se han pasado al grupo de no adscritos.
Ascenso socialista
La crisis interna en el PSOE estalló justo al finalizar la muestra de Electomanía, por lo que queda por calibrar cómo le afectará en el futuro –respuesta que ofrecerá el siguiente sondeo–. A la espera de resolver esa incógnita, el partido socialista sería el más votado en Telde según esta encuesta. Alcanzaría el 22,5% en estimación de voto, lo que se traduciría en siete concejales –justo la mitad de la mayoría absoluta–. Comparado con las elecciones de 2019, estos resultados mejorarían los cosechados hace tres años por el propio Alejandro Ramos. Entonces sumaron seis ediles con el 20,19% de los votos.
Nueva Canarias, que actualmente ocupa la alcaldía –con Carmen Hernández al frente del consistorio–, perdería apoyo respecto a los comicios de 2019: bajaría en el número de concejales –de ocho a siete– con una estimación de voto del 21,8% –casi tres puntos menos–. Entre sus compañeros en el grupo de gobierno, Coalición Canaria –Héctor Suárez, en la primera mitad de este mandato, llevó el bastón de mando –, bajaría en el número de ediles –de cuatro a tres–, mientras que Más por Telde repetiría con dos actas.
Fuente: AtlánticoHoy.com / Texto: Martín Alonso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170