El Ayuntamiento de Telde sostiene que la UTE integrada por Syocsa-Inarsa SA e Ifitness Las Palmas Instalaciones Deportivas SLU, adjudicataria de las obras y explotación durante 40 años del complejo deportivo edificado en un solar municipal de La Barranquera, no tiene derecho a plantear una reclamación patrimonial por cuanto “aún no existe ninguna autorización de la Junta de Gobierno Local para la puesta en funcionamiento de la instalación, pendiente de temas eléctricos –tanto de media como de baja tensión- que dependen, entre otros, de la propia empresa reclamante”.
A raíz del comunicado emitido este martes por el grupo de la oposición Ciuca, avanzado por TELDEACTUALIDAD, en el que la formación que lidera Juan Antonio Peña asegura que la concesionaria ha solicitado una indemnización de más de 35 millones, fuentes del Ejecutivo local han puntualizado a este periódico digital que “a día de hoy la empresa no ha expresado intención de renunciar al contrato” y, por tanto, precisan, “no parece razonable plantear una indemnización a cargo del futuro periodo de la explotación, lo que se llama lucro cesante, cuando a efectos legales la explotación no ha iniciado su vida administrativamente hablando”.
Además, las mismas fuentes argumentan que “los servicios jurídicos municipales estiman que la concesionaria no tiene derecho a ninguna indemnización puesto que aún no dispone de autorización administrativa para poner en marcha la concesión”.
La reclamación de la concesionaria corresponde a su inversión más el supuesto lucro cesante durante los 40 años que dura la propia concesión. “Sin embargo, a juicio del Gobierno municipal, “el referido lucro cesante, si procediera, debe empezar a calcularse a partir del acuerdo de la Junta de Gobierno Local en el que se apruebe la puesta en funcionamiento de las instalaciones, y siempre que, a partir de ahí, el complejo deportivo no se ponga al uso por causas achacables a la Administración”.
la Institución teldense se manifiesta, además, que “se continúa trabajando de la mano de la Consejería de Industria, Endesa y la empresa concesionaria para poner en marcha cuanto antes la instalación deportiva de La Barranquera” y que “los trámites municipales se encuentran ya en sus últimos coletazos, como muestra la cesión de uso de la red de distribución que aprobará la Junta de Gobierno Local este viernes. Por tanto, la parte que depende de la Administración queda culminada con la obra eléctrica del ámbito de La Barranquera”.
“Desde que se otorgó la concesión administrativa para la ejecución y explotación del recinto deportivo, la Institución local ha venido trabajando para solventar las múltiples vicisitudes en las que se ha visto envuelta la obra: el fallecimiento del técnico redactor del proyecto eléctrico original, diversos cambios normativos, el periodo de pandemia sanitaria y los normales trámites burocráticos que ralentizan las actuaciones públicas”, advierten.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130