Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 19:28:26 horas

Álvaro Monzón se desvincula del grupo municipal de Más por Telde y pide su pase a los no adscritos

En un escrito presentado este martes el edil manifiesta su deseo de continuar siendo concejal del Gobierno de Telde y titular de las áreas de Medio Ambiente y Parques y Jardines

direojed Martes, 06 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

El concejal del Gobierno de Telde, Álvaro Monzón, ha solicitado este martes su pase al grupo de los no adscritos, apartándose de las siglas de Más por Telde, formación con la que concurrió como independiente en las locales de 2019.

 

En el escrito presentado hace unos minutos de forma telemática en el Registro Municipal, el edil pide además a la alcaldesa que se le mantenga como titular de las áreas de Parques y Jardines y Medio Ambiente, según ha podido saber TELDEACTUALIDAD.

 

La decisión de Monzón, que alega “cuestiones personales” para dar el salto al grupo de los no adscritos, es producto de las distancias comunicativas entre él y el otro concejal y líder de Más por Telde, Juan Francisco Artiles, responsable de Educación y Solidaridad. De hecho, la gestión municipal de Monzón lleva tiempo que no existe para las redes sociales de MxT.

 

El conocido y destacado miembro del colectivo ecologista Turcón y escritor medioambiental se decantó en 2015 por las siglas de MxT, una opción que sorprendió a mucha gente y fuerzas políticas porque Monzón tenía ofertas de partidos con mayor implantación en el municipio.

 

Fue la alianza entre Los Verdes de Telde y MxT la que le catapultó al Gobierno local que salió de las urnas en las elecciones locales de ese año. MxT logró cuatro concejales y capacidad de poder frente a los dos ediles del mandato anterior en que se mantuvo en la oposición al pacto integrado por PP, Ciuca y CC.

 

Larga trayectoria como ecologista

Monzón fue fundador de Los Verdes de Canarias en 1998. Participó en las elecciones de 1999, 2003, 2007 y 2011 con los partidos de Los Verdes, Partido Verde Canario, etcétera. Saltó a la gestión municipal cuando fue nombrado Coordinador de Urbanismo, Turismo y Medio Ambiente en el Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida. Paralelamente a todo ello, siempre mantuvo su colaboración con el movimiento ecologista canario en los colectivos Turcón y Ben Magec, escribió varios libros y se labró un reconocido prestigio en el mundo del senderismo y de la defensa de la naturaleza.

 

Funcionario de carrera en dos administraciones públicas (Universidad de Las Palmas de GC y Hacienda), compatibiliza su verdadero trabajo con la política, ya que la legislación permite esos servicios especiales (como una excedencia voluntaria). De esta manera, a Álvaro Monzón se puede considerar una persona libre de ataduras y su destino se encuentra en sus decisiones.

Entre sus virtudes caben mencionarse que es una persona tolerante, afable, cercana y abierta. Muy preocupado por todo lo que acontece en Telde, antes incluso de ser concejal.

 

No tiene prejuicio con nadie y, por tanto, no mira el color político de los concejales ni de los colectivos. En su trabajo en los últimos años al frente de Parques y Jardines y Medio Ambiente, ha imperado la cercanía con el movimiento asociativo, huyendo siempre del sectarismo

 

Ejerció de portavoz en el salón de Plenos, Junta de Portavoces y las Comisiones de Pleno por Más por Telde, partido al que ha mostrado una lealtad fuera de toda duda porque nunca ha levantado la bandera de su verdadera marca, Los Verdes de Telde. En ese sentido Monzón se ha labrado un perfil de independiente, siendo respetuoso con el pacto de gobierno y la alianza con Más por Telde.

 

Una gestión municipal reconocida

Las últimas encuestas que se han publicado han puesto en valor el trabajo realizado por los dos concejales de Más por Telde. En el debe de Monzón hay que computar los avances en la renovación de las zonas infantiles, la finalización del ERTE del personal de Parques y jardines y su apoyo al crecimiento de los voluntarios que cuidan los jardines públicos (barrios verdes). Asimismo, ha puesto en marcha tres ordenanzas (huertos, residuos y árboles singulares), ha promovido la recuperación de caminos públicos y senderos, el Corredor Paisajístico, la puesta en valor y limpieza de las esculturas y monumentos, las campañas de educación y concienciación ambiental y el apoyo a la policía verde.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.