La tercera edad de Telde vuelve ser feliz dentro de un Centro de Mayores. A las 9.00 horas de este jueves el Ayuntamiento volvió a abrir las puertas de las instalaciones públicas ubicadas en la calle Antonio Quesada, tal y como avanzó TELDEACTUALIDAD.
Algunos usuarios esperaban impacientes desde primera hora sentados en los bancos de los alrededores.
Sus caras esbozaban sonrisas de oreja a oreja después de casi dos años y medio -desde el inicio de la pandemia por la covid-19- esperando este momento. «Ya era hora de volver a tener un lugar para nosotros en el que sentarnos para vernos con nuestros amigos y pasar un rato agradable jugando a las cartas o al dominó», dijo uno de los ancianos, según publida Canarias7.
El ambiente en la vuelta a la normalidad fue agradable, aunque algunos no se sentían del todo contentos con lo que había tardado el Gobierno local para rehabilitar este espacio de ocio y comunión para los jubilados teldenses. José Luis Rodríguez, uno de los usuarios del centro, expresó su descontento y tachó de «vergüenza» haberlo tenido cerrado todo este tiempo « sin ninguna necesidad«. »Para las obras que tenían que hacer no han tenido que utilizar maquinaria pesada o algo que suponga grandes dificultades, creo que esto se podría haber abierto mucho antes«, quiso manifestar este ciudadano.
Nada más abrirse el inmueble -al que se podrá acceder por ahora de lunes a viernes de 9.00 a 20.00 horas-, una veintena de personas entraron a disfrutar como siempre de una parte de las instalaciones, en la planta baja, donde existen sillas y mesas para jugar a sus juegos de mesa preferidos. Este avance ya es un paso enorme para la tercera edad del municipio, aunque el resto del edificio, informa Diego Ojeda, concejal del área de Servicios sociales, se irá recuperando poco a poco.
Una obra que no podía esperar
El edil explica a este periódico que cuando el Estado levanta el estado de alarma y quieren volver a abrir esta infraestructura para los mayores, los técnicos le advierten de unas deficiencias que existen en el sistema de baja tensión y en el de protección contraincendios, por lo que «no podemos abrirlo principalmente porque tenemos que pensar en la seguridad de las personas que aquí van a venir todos los días».
A principios de agosto se formalizaron los contratos para los servicios de mantenimiento de la instalación y la realización de correcciones en estos focos por 7.230,90 euros. Además, explican desde la Concejalía Tuv Sud Atisae ha sido la encargada de verificar y certificar por el Organismo de Control Autorizado (OCA) el cumplimiento de los requisitos técnicos del ascensor, por 74,90 euros, y Licsa Mantenimiento, Construcción y Servicios, ha realizado el mantenimiento de la instalación y sistema de ventilación por 288,93 euros.
Del mismo modo el Ayuntamiento ha querido pedir disculpas a las personas usuarias por los inconvenientes ocasionados por el retraso producido debido a las obligaciones legales de obligado cumplimiento y a otras situaciones sobrevenidas ajenas a la voluntad del Gobierno local, pero que ha sido con el objetivo de tener unas instalaciones «de mayor calidad y más seguras».
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48