Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 14:31:59 horas

El paro se acristala en Telde

Las nuevas oficinas del Servicio Canario de Empleo (SCE) y del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en San Juan destacan por las amplias superificies acristaladas de su fachada

direojed Martes, 16 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

Las obras de reforma del edificio de San Juan que albergó durante unos años el Juzgado de Telde como nueva sede de las oficinas del Servicio Canario de Empleo en esta ciudad marchan a buen ritmo. Sobresalen las amplias superficies acristaladas de su remozada fachada que da a las calles de Párroco Hernández Benítez y Luis Doreste Silva.

 

Los trabajos, adjudicados a una UTE por 1,3 millones de euros y con un plazo de ejecución de ocho meses, comenzaron a finales de 2021 con la demolición parcial de la fachada de este inmueble ubicado en la conocida como Urbanización El Quinto.

 

El edificio, que en su día albergó la sede del partido judicial teldense, se convertirá en la nueva sede del Servicio Canario de Empleo (SCE) y del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Telde, organismos que actualmente ocupan unas instalaciones municipales en Los Llanos, en la calle Juan Diego de la Fuente, que no reúnen las condiciones adecuadas.

 

El Gobierno de Canarias encargó las obras de acondicionamiento a la UTE que conforman las empresas Insae y TR Construya. Con una superficie de 1.696 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas y un sótano, la edificación se encuentra desde hace años en un estado ruinoso. Entre 2005 y 2006 se puso en marcha un proyecto dotado con 562.343 euros para su reconversión de cara a albergar a la Concejalía de Urbanismo. Sin embargo, las obras se paralizaron a media reforma y nunca se llegaron a finalizar.

 

Ahora, más de quince años después, se le vuelve a 'meter mano' a edificio ubicado en un lugar estratégico de San Juan. En pleno corazón administrativo de la ciudad.

 

Las obras, al detalle

El proyecto contempla para la planta baja una recepción y sala de espera en la parte más próxima al acceso, con un mostrador de atención y punto de empleo. Y en la zona interior, un área de trabajo con dieciséis puestos y el despacho de dirección. En el núcleo central del edificio, los aseos. Además, este nivel albergará dos espacios para instalaciones eléctricas.

 

En la planta primera irá el SEPE. Desde el núcleo de comunicación vertical, que engloba los aseos, se accederá a la zona de recepción al ciudadano del servicio, también con su correspondiente mostrador. Y luego un área de trabajo con trece puestos para tramitadores, dos puestos para jefes de área y un despacho de dirección.

 

La planta segunda se dedicará a sala multiusos. Por su parte, la zona de trabajo vinculada al núcleo de comunicación vertical, que contiene los aseos, completa los puestos del SCE de planta baja, añadiendo cinco puestos para orientadores. En la misma planta se proyecta una sala de reuniones y un office común para todo el edificio compuesto por cocina y salón.

 

Por último, el sótano se habilitará como almacén de materiales, cuarto de limpieza y archivos tanto para el SEPE como para el SCE.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.