Las obras de construcción de un equipamiento comercial y una estación de servicios en un solar de casi 10.000 metros cuadrados del Cruce de Melenara, entre Casas Nuevas y Las Rubiesas, podrían haber conllevado la ocupación de suelo público como acera y arcén de la calzada de la calle San Fernando que era usado como parada de taxis.
Así lo denuncia el grupo político Roque de Gando, una pequeña formación sin representación municipal que lidera el exconcejal Sebastián Henríquez, que se hace eco de una impresión generalizada entre los vecinos de que los trabajos en ejecución han supuesto la desaparición de una acera y de un trozo de la calle San Fernando en dirección subida desde Melenara.
Las imágenes que aporta el grupo en su denuncia evidencian la invasión de suelo público por parte de los trabajos de este equipamiento comercial que se alza donde antes había antiguas naves, una pieza de suelo emplazada entre la calle de San Fernando (carretera de Melenara), la rotonda Concejal Juan Rodríguez Betancor, la calle Ignacio Ellacuría Beascoechea (vial de acceso a la zona industrial) y la calle Nelson Mandela.
El resultado de esta ocupación es que la calle de San Fernando ha visto reducida su anchura por su lado norte, habiendo desaparecido también la acera que marcaba la alineación respecto a las viviendas ubicadas en la parte inferior de la zona.
Roque de Gando se pregunta qué ha pasado con el espacio público donde antes había una parada de taxis y aceras en las proximidades de la rotonda que lleva el nombre del concejal Juan Rodríguez Betancor y con su retranqueo.
Quiere saber si ha habido algún "acuerdo urbanístico" entre el Ayuntamiento y los promotores del complejo comercial en obras. “Los ciudadanos merecen una explicación y exigen información”, añade la formación que dirige Henríquez. “Si no hay acuerdo, quién se ha zampado esos espacios”.
Complejo comercial
El complejo comecial en obra estará conformado un edificio de dos plantas en forma de L. La primera se ha destinado ya al uso de supermercado, que ha supuesto la llegada de la cadena de origen alemán Aldi. Y en la planta baja se localizará un garaje para el aparcamiento de vehículos.
En el inmueble anexo, también de dos plantas, aún en obras, irán locales comerciales y una superficie abierta, totalmente descubierta, que se empleará como aparcamiento de vehículos en superficie que, junto al parking interior, tendrá capacidad para estacionar hasta 124 coches. Ahí será donde se producirá el tránsito rodado y peatonal interior del complejo comercial. La intención es ajardinar los espacios que no se destinen a la circulación de vehículos y peatones. Así, tanto los recorridos peatonales como las plazas de aparcamiento en superficie se realizarán por medio de un adoquinado ajardinado.
Asimismo, en el espacio se levantará una estación de servicios en la zona frontal. Contará con varios puntos de repostaje y recarga para vehículos eléctricos, así como un inmueble para oficinas y punto de venta, en donde además podría instalarse incluso una cafetería.
La inversión en la construcción del equipamiento en su conjunto se ha estimado en unos tres millones de euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6