Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 22:27:59 horas

Rafael Álvarez analiza los 40 años del Estatuto de Autonomía de Canarias

El columnista dominical de TA realizó este miércoles unas declaraciones al programa Telenoticias 1 de RTV Canaria

direojed Jueves, 11 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

El doctor en Derecho, politólogo y columnista dominical de TELDEACTUALIDAD, Rafael Álvarez Gil, realizó este miércoles unas declaraciones al programa informativo Telenoticias 1 de la RTV Canaria con motivo de la celebración del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Canarias.

 

Fue un 10 de agosto de 1982. Nuestro Estatuto de Autonomía despegaba para construir la Canarias que conocemos hoy. Pero no todo se forjó en esa fecha. Dos reformas más, en 1996 y en 2018, conforman los 40 años de evolución de un documento que nació para enmarcar el autogobierno de las islas. Hoy nos felicitamos en Canarias porque en estos 40 años hemos crecido en nuestras garantías y libertades, pero también como pueblo.

 

El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, ha recordado que ha sido en estos 40 años cuando el archipiélago ha vivido su etapa de «mayor prosperidad». Matos recuerda que fue el 10 de agosto de 1982 cuando comenzó el autogobierno de las islas . «Desde el trabajo responsable y la altura de miras de aquellas personas que decidieron afrontar con valentía este proyecto en un momento complejo de nuestra historia».

 

Sostiene Matos que hoy por hoy «podemos afirmar que hemos vivido la etapa de mayor prosperidad de la historia de Canarias«. «Con problemas estructurales y retos aún pendientes como el demográfico, la lucha contra la desigualdad, la diversificación del modelo económico o la transformación digital para lograr una Canarias de oportunidades».

 

A lo largo de estos cuarenta años, prosigue «hemos ido construyendo un ambicioso espacio de convivencia, tolerancia y respeto». «Fortaleciendo un sistema de garantías y libertades resultado de un esfuerzo compartido por varias generaciones de personas con profundas convicciones democráticas».

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.