Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 22:24:39 horas

Unidos por Gran Canaria pospone a septiembre la presentación de su consejo local de Telde

La fecha inicialmente barajada por el partido era el pasado mes de abril

direojed Jueves, 28 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

El Consejo Local de Unidos por Gran Canaria en Telde se presentará el próximo mes de septiembre, con casi medio año de retraso con respecto a las fechas anunciadas por el partido.

 

Ayer se dio a conocer el Consejo Local del municipio de Mogán, aprobado previamente por el Consejo Insular de Unidos por Gran Canaria. Este Consejo será presidido por la doctora Catalina Cárdenes, “una persona muy querida en el municipio, con amplia experiencia política en el ayuntamiento moganero, y que se ha mostrado muy optimista de cara a los próximos comicios municipales a celebrar en mayo de 2023”, según informa la organización.

 

En el Consejo Local la acompañarán el también conocido médico Juan Ramón Peraita Aguilar, Carmen Delia Perdomo Gil, Rosa Hernández Medina, Carmen González Ramírez, Marize Monteiro Dos Santos, María Cristiana Geijo García, Francisca Trujillo Suárez e Isidro Ramos García.

 

Con este equipo, Unidos por Gran Canaria, que, además presentó a un nutrido grupo de nuevos afiliados de Mogán, aspira a conseguir una amplia representación en las próximas elecciones, que le permitan acceder a formar parte del gobierno municipal.

 

En el mismo acto se ha procedido a la renovación de parte del Consejo de Santa Lucía de Tirajana, tras pasar a ocupar responsabilidades de ámbito insular algunos de los miembros del Consejo anterior, el equipo de Santa Lucía de Tirajana estará presidido, a partir de ahora, por Francisco Pérez Ruano, persona que hasta ahora desempeñaba funciones en el área del Sureste, y que, a partir de ahora, centrará su actividad en este municipio. Le acompañarán David Cabral Díaz, como vicepresidente; Carmen Delia Eugenio Batista, como secretaria; y lo vocales José Juan Santana Elzo e Irene García Bolaños.

 

Tras las presentaciones, tomó la palabra el presidente insular, Lucas Bravo de Laguna, para anunciar que, en septiembre, será presentado el Consejo Local de Telde, la segunda ciudad de la isla, y la celebración de dos grandes actos, el primero el 1 de octubre, para presentar varios proyectos para la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, y otro, de mayor magnitud, el 4 de noviembre, para presentar al candidato o candidata a encabezar la lista del Cabildo, para ambos actos se están preparando algunas sorpresas que tendrán un gran impacto social.

 

El presidente de Unidos por Gran Canaria ha aprovechado para recordar a sus compañeros que, pese al clima de crispación creado por otras formaciones políticas, este partido seguirá en su línea de lanzar propuestas que ayuden a mejorar la vida de los grancanarios, en particular, y los canarios en general, y que no se sentiría cómodo en el fango. Quiso hacer este recordatorio porque, a veces, se les reprocha que no den “caña”, y dejó claro que seguirán criticando la mala gestión, pero no entrando en cuestiones ajenas a esta, ni desacreditando a los rivales por cuestiones del ámbito judicial o del funcionamiento interno de cada partido, “nosotros desaprobaremos la mala gestión y haremos propuestas alternativas, como hemos venido haciendo hasta ahora”, resaltó Bravo de Laguna.

 

También quiso destacar el líder grancanario la nutrida asistencia a este Consejo, las nuevas altas, con un incremento del 10% de la afiliación en un mes, y animó a los compañeros a seguir en esta línea, porque, recordó, “Unidos por Gran Canaria, más que un partido político, pretende ser un movimiento social, la marea amarilla debe ser imparable, y se notará en mayo de 2023”.

 

Finalmente, Lucas Bravo de Laguna quiso agradecer el apoyo de todos los grupos del Parlamento de Canarias a la propuesta de Unidos por Gran Canaria de que la isla sea sede del Mundial de Fútbol de 2030, en el caso de que, como es previsible, España y Portugal sean los países organizadores, “es cierto que el plazo para presentar la candidatura acabó el 4 de julio, y que, gracias a la presión de nuestro partido, se presentó antes de esa fecha, y no era necesario este apoyo posterior del Parlamento, pero todo lo que suma es bienvenido”, concluyó, agradeciendo, además, el reconocimiento que se hizo en el pleno a su gran labor cuando Gran Canaria fue sede del Mundial de Baloncesto, siendo consejero de Deportes del Cabido de Gran Canaria.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.