Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 11:13:49 horas

Neofascismo a las puertas

TA ofrece la columna dominical de Rafael Álvarez Gil

direojed Domingo, 24 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

La crisis política en Italia resulta una ventana de oportunidad para la ultraderecha. Caída la tecnocracia, es decir, Mario Draghi como fórmula socorrida en el último instante, retornan las ideologías. Quizá más sibilinas o solapadas, pero tiempo de ideologías al fin y al cabo. Parece que el fin de la Historia proclamado por el politólogo Francis Fukuyama en 1989, con motivo del desplome de la órbita soviética, no era tal cual nos contaron. Sobreviene un cambio de era acelerado por la guerra en Ucrania que ya tiene sus primeros coletazos en el Viejo Continente. Italia es la señal de alarma.

 

En España nos adentraremos en breve en un periodo electoral. En principio, con el siguiente cronograma: locales y autonómicas en mayo y comicios generales a finales de 2023. Puede haber sorpresas en el calendario. El auge del PP en las encuestas no implica mayoría absoluta y, por ende, se abrirá inevitablemente el debate sobre qué hacer con Vox por parte de los populares. No tengan duda, pactarán si se tercia. Y, dado el sistema electoral, roto el bipartidismo, tendrán que hacerlo.

 

Si el PP pacta con el neofascismo en el Gobierno central, ¿cómo otros partidos explicarán que acuerden con el PP las gobernanzas municipales o autonómicas? Las consecuencias en cascada pueden provocar un tsunami político. Blanqueada la ultraderecha mediáticamente, solo resta esperar a repercusiones mayores fruto de que los actores políticos (muy institucionalizados) no se percatan de la gravedad de la situación. Siguen haciendo política pensando que seguimos en el esplendor de la estabilidad de antaño y no ante el declive de la Segunda Restauración borbónica. Más temprano que tarde se impondrá el principio de realidad.

 

El pasotismo, la falta de implicación, la desgana colectiva… son los mecanismos impuestos poco a poco por el neoliberalismo, donde el individuo y su egoísmo triunfan sobre los demás, sobre el valor de lo común. Dicho neoliberalismo ha propalado una anestesia que ahora permite que las diferentes extremas derechas marquen el terreno y amenacen a las principales fuerzas políticas. Casi sin quererlo, en escasos años tras la Gran Recesión de 2008, la coacción está presente. La democracia representativa tal como la entendemos desde la Segunda Guerra Mundial, acompasada por el Estado del Bienestar producto del pacto entre capital y trabajo, está en peligro. La degradación del espacio público es evidente. Y va a más, que ya es decir. Los métodos posautoritarios están a la orden del día, bien con la herencia del ‘trumpismo’, bien con las experiencias en la Europa del Este.

 

Los ciudadanos estamos invocados a implicarnos, cada cual donde considere oportuno o concluya que tenga más espacio. Pero la crisis sistémica impide que incluso podamos descansar nuestras inquietudes en la generalidad de los medios de comunicación. Los medios de masas se han desgarrado, tanto por la digitalización como por los errores propios. Harán falta muchos brigadistas internacionales digitales para la nuera era en la que irrumpe el neofascismo amén de las redes sociales y la desinformación. Vox se consolida en España. Algunos intentan concentrar el voto en el PP. Extender el modelo de Andalucía al resto de territorios. No deja de ser una angustia de urgencia. A medio plazo el riesgo sigue existiendo. Ya se observa.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.