Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 07:46:29 horas

Más izquierda

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Jueves, 14 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

Ante el avance de las derechas mesetarias y el neofascismo, la respuesta por parte del PSOE y del Gobierno de coalición no puede ser otra: más izquierda.

 

Insisto, frente a los movimientos reaccionarios, que incluyeron acciones protogolpistas durante las fases peores de la pandemia, solo cabe responder desde la izquierda. Desde una socialdemocracia real, auténtica, sin medias tintas. Nada de socialdemocracia ‘light’, agazapada en los marcos mediáticos impuestos por otros. El PSOE debe liderar su propio discurso y no ir a remolque de otros que, por otra parte, son precisamente los que desean, y cuanto antes, destronar a Pedro Sánchez de La Moncloa.

 

El margen de maniobra es el que es. La legislatura está en su tramo final. Y los adversarios políticos y mediáticos del PSOE están claros. Tanto en Madrid como en Canarias. La pugna comienza. El trance está servido. El PP y Vox aguarda a Sánchez para derribarlo. En las islas el ‘clavijismo’ y la añeja ATI desean acabar políticamente con Ángel Víctor Torres. En medio, a son de otras formaciones, irrumpen los cantos de sirena que tan solo obedecen al tacticismo alicorto de terceros que, desde luego, buscan la finalidad de desalojar a Torres de la Presidencia del Gobierno.

 

La batalla democrática es la que es. Y debe ser así. Pero los métodos empleados no siempre son limpios. Basta con repasar los audios de Ferreras, hilo conductor y editorial de La Sexta, a cuenta de la manipulación y mentiras que desacreditasen a Pablo Iglesias y Unidas Podemos. Eran los años de pujanza de esta formación y todo valía, para algunos, con tal de desmontar el auge sociológico de la novedosa formación. Recordemos que las encuestas entonces disparaban a Iglesias y sus correligionarios.

 

En puridad, lo realmente importante no es tanto el desenlace electoral del próximo año, generales y autonómicas y locales, con independencia del orden en el calendario, sino el panorama poselectoral. Cómo quedará cada una de las siglas de cara a lo que se avecina al calor de la degradación democrática que padecemos. Eso es lo que está en juego. La indefinición ideológica hace que venza las derechas. El PSOE debe responder con contundencia, sin remilgos. Sus socios, por supuesto, se lo reclaman. Pero debe nacer del propio PSOE. Ferraz debe dictaminar su relato, su marco mediático. No desenvolverse en el que otros le asignan con sus importantes terminales mediáticas. Apenas hay medios de comunicación de izquierda. Sánchez ha tardado en asumirlo. Pero el PSOE seguirá existiendo y tendrá que preparase para ciclos adversos. El avance de la extrema derecha, en España y en otras latitudes, compele a la socialdemocracia. Le obliga a regenerarse, a reajustar su discurso pero siempre manteniendo vivos sus principios. La justicia social es una bandera de la izquierda, no del neofascismo. El debate sobre el estado de la nacionalidad refleja un golpe de timón del PSOE. Mirar a la izquierda. A la plurinacionalidad. Y combatir democráticamente a las derechas mesetarias y el neoreaccionarismo ultramontano que se afana por la regresión de España. Un año por delante interesante donde las siglas redoblarán sus esfuerzos, algo que la atañe aún más al PSOE tras los comicios andaluces.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.