La moción sobre transparencia que Unidas Podemos elevó este juves al Pleno de Telde, dentro de la sesión ordinaria de junio, salió adelante con la unanimidad de todos los grupos políticos. La propuesta contempla, entre otros aspectos, la creación de una Mesa Municipal de Transparencia.
Señala en un comunicado Unidas Podemos que, tras la exposición de esta moción relativa a mejorar la transparencia de la administración teldense, la formación de izquierdas ha conseguido obtener la mayoría para que se vuelva una realidad en el municipio. "Entre las medidas, la Mesa Municipal de Transparencia pretende ser un órgano donde periódicamente se reúnan Gobierno y oposición para fomentar la transparencia y el buen gobierno y que se implanten normas en aras de una calidad democrática mayor", apuntan.
"Como segundo municipio en Gran Canaria y el cuarto del Archipiélago no podemos permitirnos seguir con unos números tan horribles en cuanto a transparencia se refiere. Queremos que los ciudadanos de Telde puedan acceder a los presupuestos anuales y ver el desglose que se hacen de los mismos. Saber de dónde se obtiene el dinero y a dónde se destina. Este debería ser un mínimo cuando se está en el poder", comenta al respecto Rosa Vega, concejala de UP.
Con esta moción se pretende, entre otras medidas, revisar los parámetros planteados por el Comisionado de Transparencia de Canarias y, así, poder aplicarlos y ejecutarlos dentro de la administración local. "A día de hoy, Telde se encuentra en el puesto número 16 de 21 de los municipios de Gran Canaria en transparencia, por lo que la aplicación de las medidas que se plantean puede hacer que el municipio obtenga un puesto mejor", explican desde Unidas Podemos.
"No queremos que esta moción se quede simplemente en acercar a los ciudadanos las cuentas o en que se mejore la página web del Ayuntamiento. Queremos también que los concejales de Gobierno se comprometan con nosotros y con la población teldense y que cuando se les solicite información de sus áreas, se otorgue en tiempo y forma. La transparencia también consiste en dar respuesta a las cuestiones que formulamos y que no se tarde meses o, incluso, que no se dé la información solicitada", concluye la concejala Rosa Vega.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49