Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 12:19:56 horas

Algo más que respeto

TA ofrece una reflexión del concejal de Políticas de Igualdad, Jonay López (CC)

direojed Miércoles, 29 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

Algo más que respeto A estas alturas del siglo XXI el colectivo LGTBIQ+ grita a los cuatro vientos que solo con respeto no se construye una sociedad realmente igualitaria. Hablamos de algo más.

 

Han pasado más de 40 años desde las primeras manifestaciones en las que el movimiento LGTBIQ+ salía a calle a reivindicar su pertenencia y, aunque se ha avanzado mucho, aún hoy pesan sobre nuestras nucas miradas, pensamientos, comentarios y vacíos inquisidores. Formo parte del colectivo y con orgullo tengo el deber de luchar desde el Ayuntamiento de Telde para que el silencio no tome parte y se convierta en exigencia y el respeto en aceptación.

 

No puedo negar que el municipio que me vio nacer es abierto, diverso y acoge a todas aquellas personas que quieran sentirse queridas, pero no es menos cierto afirmar que aún soportamos complacencias por ser como queremos ser y amar a quienes queremos amar. El trabajo que realizamos desde la Concejalía de Políticas de Igualdad tiene más sentido si cabe en los últimos tiempos, en el que los mensajes de rechazo, fobias y vejaciones florecen a la orden del día con el objetivo de que retrocedamos en los avances logrados.

 

De lo que no se dan cuenta quienes emanan LGTBIfobia es que si algo tiene este movimiento es fuerza y garra para seguir siendo quienes queremos ser, y para que esto siga sucediendo es fundamental la administración local forme parte de esta red que lucha y frene con trabajo preventivo estas nuevas corrientes que reina sobre todo entre los más jóvenes.

 

En mi labor de conexión diaria con la ciudadanía de Telde suelo sacar la misma conclusión: “En Telde el colectivo LGTBIQ+ puede estar tranquilo, pero sigue existiendo un trato que solo incluye respeto y no aceptación” y es que, aunque pueda parecer una palabra amable, encierra obviedades que traen al presente ventanas para no asimilar que somos iguales. Hoy, desde estas líneas invito a toda la ciudadanía a interiorizar que la sociedad no es un círculo redondo sino una figura multiforme que incluye aristas de todos y cada uno de sus participantes.

 

Como ciudad tenemos la obligación de fortalecer nuestros lazos para comprender cualquier forma de amar y lo seguiremos haciendo recuperando espacios visibles para concienciar a quien aún no lo ha entendido: todos somos iguales.

 

Ahí está la Concejalía de Políticas de Igualdad que dirijo, buscando erradicar cualquier sinónimo que traiga consigo LGTBIfobia. Un ejemplo de ello es el trabajo que realizamos desde las propias aulas junto al profesorado a través de proyectos como ‘Conéctate a la diversidad’, o en la propia calle con el apoyo, la reivindicación y la visibilidad en campañas como la que comienza hoy, ‘Imparables con Orgullo’. Respeto sí, pero sin complacencias. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.