Carla Demetrio Medina, joven teldense, graduada en Trabajo Social por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y experta en Dirección en Centros Sociosanitarios y Servicios Sociales, leyó este martes el manifiesto institucional contra la violencia de género en el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Telde correspondiente al mes de abril, que se inició con más de 20 minutos de retraso debido a que el secretario de la Corporación sufrió retención de tráfico.
El concejal del área de Políticas de Igualdad, Jonay López, resaltó que Demetrio “alberga una importante experiencia en diferentes proyectos realizados en diversos municipios e instituciones tanto del ámbito de la educación y el trabajo social, la violencia de género, además del empoderamiento de la mujer y fomento de acciones en materias de lucha contra la LGTBIfobia, esta última, con experiencia en programas realizados en nuestro municipio con la comunidad educativa”.
Seis mujeres asesinadas
Recordó el edil que “abril nos deja una cifra escalofriante de seis mujeres asesinadas a manos de sus parejas en el territorio español, lo que ratifica la importancia de actos como este para visibilizar y reivindicar la lucha contra la violencia de género en la voz de la ciudadanía como motor de conciencia y prevención”.
“Es por ello”, apuntó, “que foros como este deben seguir dando voz a personas y también profesionales del ámbito de la atención a mujeres víctimas de la violencia de género”.
La Corporación y público en pie guardaron un minuto de silencio por las víctimas tras la lectura del manifiesto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6