El líder de CC en Telde y vicealcalde de la ciudad, Héctor Suárez, sostiene que el pacto tripartito suscrito por su partido en mayo de 2019 con NC y Más por Telde para la gobernabilidad del municipio goza de “buena salud” .
Suárez precisó que el secreto de la estabilidad institucional reside en que NC de Telde ha habido una renovación de dirigentes con los que ha sido posible ponerse de acuerdo en “beneficio de la ciudad”.
En declaraciones realizadas al programa radiofónico El espejo canario, achacó a la falta de renovación de Nueva Canarias a nivel insular lo que ha impedido llegar a acuerdos con CC, pues, aseguró, “se vuelven a sacar los fantasmas del pasado, remontándose a hechos que sucedieron en 2005”.
Señala que el cambio de la definición de nacionalista por “canarista” explica la intención de Nueva Canarias de atraer a más personas a su proyecto porque “han abandonado la renovación, no han cambiado las caras y eso les lleva a necesitar que se incorpore muchísima gente para que los resultados no sean aún peores que los anteriores”. Afirma que buscan separarse de los partidos nacionalistas para intentar “abarcar más a corto plazo”.
Contrario a los “fichajes”
Sobre la posible incorporación de personas de otros partidos a Coalición Canaria, Suárez afirma que no es partidario de “fichajes”, sino de que cualquier persona que quiera incorporarse al proyecto lo haga como militante de base y sin contraprestaciones ni seguridad de puestos de salida en las listas: “Somos partidarios de la cultura del esfuerzo y no se trata de tener más seguidores en Twitter o Instagram”.
De otro lado, en su calidad de concejal de Aguas y consejero delegado de la empresa mixta Aguas de Telde, Suárez mantuvo durante la entrevista que la relación con esta compañía, concesionaria del servicio de abastecimiento y saneamiento de la ciudad, es “la mejor de los últimos veinte años”.
Esto es así, indicó, porque la empresa dispone de una amplia plantilla profesional a la que se suma el hecho de que, al ser una entidad privada participada con capital público, no tiene las restricciones de contratación de las administraciones, por lo que puede ser más ágil en los procedimientos. “El modelo es perfecto, ellos trabajan en los mismos objetivos que nosotros, y nosotros hemos puesto en forma la administración liquidando las deudas”. A este respecto, apunta que, cuando termine este año, se habrán resuelto algunas deudas antiguas que quedan por saldar.
Objetivo: mantener las tarifas de agua
Suárez destaca que esta agilidad de la empresa mixta se ha podido demostrar en estos momentos de inflación, en la medida en que se han podido mantener las tarifas de agua, algo que tiene un alto coste. No obstante, el primer teniente de alcalde recuerda que los precios de la energía de este ejercicio son frutos de un acuerdo previo con las suministradoras, por lo que teme que, a finales de año, cuando haya que renegociar los precios de la electricidad, se llegue a una circunstancia “muy difícil”.
En este contexto, denuncia la poca “sensibilidad” del Cabildo de Gran Canaria por incrementar las tasas de depuración en las actuales circunstancias, llegando a duplicar el coste. Suárez apunta que algunos municipios no van a poder soportar esta subida y tendrán que incrementar los precios del agua a la ciudadanía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48