Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 23:31:46 horas

Luis Rúa-Figueroa pone a Aguas de Telde como "ejemplo de colaboración público-privada”

El gerente de la empresa mixta asegura que la coordinación con la administración municipal es "total".

direojed Martes, 12 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

El director gerente de la empresa mixta de aguas, Aguas de Telde, Luis Rúa-Figueroa Rodríguez, se declara defensor de la colaboración público-privada, de la que considera que su entidad es la “demostración palpable” de lo que puede alcanzar una “coordinación total” mediante la correcta delimitación de las áreas.

 

Ha indicado que, como no podía ser de otra manera, la eficiencia y el ahorro en las distintas etapas del proceso es fundamental para mantener la buena salud de la compañía participada por el Ayuntamiento de Telde y Canaragua y que es concesionaria del servicio de abastecimiento y saneamiento del municipio.

 

En estos momentos, explicó en declaraciones a El espejo canario, la principal atención se dirige hacia el precio de la energía, en el que el gasto es cada vez mayor. Así, la desaladora de Telde, que abastece al 90% del municipio, tiene un consumo energético muy importante, alcanzando los tres millones de euros cada año: “Estamos estudiando qué impacto pueden a tener la subida de los precios de la energía y, no solo, también de los reactivos químicos, que han ascendido hasta un 70%”.

 

“Solo tenemos un planeta”

Está convencido de que los altos precios de la energía han venido “para quedarse” y así será, a su juicio, aunque cese la guerra en Ucrania o se cambien las relaciones con Marruecos: “Estamos viendo la inflación en todos los estamentos de la sociedad”. Pero esto no significa que Aguas de Telde vaya a dar un paso atrás en las estrategias de sostenibilidad: “Solo tenemos un planeta”.

 

Esta sostenibilidad no se limita al ámbito medioambiental, pues, para Aguas de Telde, no es menos importante la sostenibilidad social. A este respecto, Rúa-Figueroa señala que, durante la pandemia, la compañía suspendió todos los cortes de suministro a los clientes más vulnerables, algo que requirió apalancar la deuda de la empresa, pues los impagos ascendieron al 17%. Se tuvo que abordar un problema importante de insolvencia al que contribuyó el descenso del consumo industrial. Ahora la compañía ya está en cifras anteriores a la pandemia.

 

Obsolescencia no programada

Uno de los asuntos que más preocupa a Rúa-Figueroa es el de la obsolescencia inherente a las infraestructuras del ciclo integral del agua. Indica que existe un plan director en el que, en estos momentos, se está renovando su segunda parte y que contempla también crecimientos que respondan al incremento de la población: “Hablamos de millones de euros”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.