Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 08:53:32 horas

Rafael Álvarez Gil Rafael Álvarez Gil

Al cajón del olvido

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Jueves, 31 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

La comparecencia ayer de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados confirma lo que ya se intuía: el volantazo con respecto al tema del Sáhara Occidental son hechos consumados y no piensa retrotraerse en nada. Por tanto, la cita en la Cámara Baja poca expectación dialéctica generó y los representantes saharauis en la tribuna de invitados asistieron entre la resignación y la pena a un espectáculo parlamentario que solo trataba de cumplir con lo debido. Un mero trámite de cara a la galería. Por un lado, porque Sánchez tenía que acudir y aprovechó para mezclarlo con sus explicaciones sobre la cumbre europea. Así se diluye todo mejor, pensaron en La Moncloa. Por el otro, la oposición, la más beligerante con el giro diplomático, se desahogó. Una sesión que sirvió como ir al diván colectivo por parte de una España que abandona su responsabilidad histórica y presente hacia la colonia aún pendiente de descolonizar con arreglo a la legalidad internacional. Pero ya está. Aquí finalizó supuestamente la teatralización del brindis al sol.

 

Al tiempo, la crisis abierta en Unidas Podemos en Canarias tiene un componente causante de olvido de la canariedad y su defensa en la formación de izquierdas. Cuando nació este partido una de sus principales banderas fue (y es) la plurinacionalidad. De hecho, sirvió de propuesta y receta política ante el conflicto que irrumpía del ‘procés’; más allá de su corto recorrido, los independentistas catalanes no dejarán de serlo por mucho que incluso se les tratara de “seducir” (como decía entonces Pablo Iglesias). Si Unidas Podemos no defiende con mayor ahínco ante el PSOE la cuestión saharaui, ¿cómo los votantes catalanes van a creer que va en serio la convicción de que el conflicto de Catalunya se arregla solo con un referéndum tal como ha venido defendiendo estas siglas? Lo que sustantivamente no se salvaguarda para el Sáhara Occidental, con consecuencias si acaso en La Moncloa, tampoco valdrá con respecto a Catalunya. ERC ya tiene el argumentario hecho.

 

Las izquierdas deben ser más combativas (el PSOE creérselo todavía más) si aspiran a frenar a la ultraderecha y a un PP atado al neofascismo. De no hacerlo, de proseguir Sánchez con las veleidades periódicas, acabará Vox por marcar la agenda. No cabe duda que desde hace mucho, desde que se desatara la crisis sistémica del 78, el PSOE intenta vender regeneración pero a su vez resguardo del orden presente. Algo que no casa, algo que acaba por desgarrar a las propias siglas socialistas.

 

Solo el ciclo electoral que se avecina, con primera parada en Andalucía tras la cita reciente en Castilla y León, permitirá vislumbrar el horizonte de poder. Aunque el malestar social se palpa en la calle. Y no solo es por lo económico, que también, sino por el hartazgo hacia los aparatos de los partidos, hacia los gobernantes. Vamos, el caldo de cultivo idóneo para que Vox manipule a la vez que merma los cimientos democráticos desde el púlpito neoespañolista que entona alabanzas fervientes a favor de los Borbones. Así está el patio. Así se presenta una agenda política en la que hoy los sacrificados son los saharauis y mañana vaya usted a saber. Abocan a que el Frente Polisario redoble la intensidad de la guerra, tan cerca del archipiélago. La fórmula de Marruecos de la autonomía sin más no vale por la sencilla razón de que la autonomía nunca se impone. Sánchez se aferra al olvido mediático. Mientras tanto, los derechos humanos en el Sáhara seguirán vulnerándose. Pero los políticos aquí ya están en otra cosa.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.