Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 20:41:46 horas

Rafael Álvarez Gil Rafael Álvarez Gil

El Sáhara y el Parlamento canario

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Sábado, 26 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Ángel Víctor Torres goza de la mayoría parlamentaria que en 2019 le invistió. De tal forma, si Torres (libremente) decidiese plantear una cuestión de confianza, recibiría el respaldo del bloque que conforma el Pacto de las Flores: PSOE, Nueva Canarias, Unidas Podemos y ASG. Ni más ni menos.

 

Una cuestión es el titular del presidente del Gobierno canario y otra el giro de Pedro Sánchez en relación a la posición de España con respecto al Sáhara Occidental, obviando, desde luego, la legalidad internacional y desdeñando el largo sufrimiento que acarrea el pueblo saharaui. Dicho esto, se entiende así los pronunciamientos del pleno sobre el asunto de marras justo con motivo del debate sobre el estado de la nacionalidad canaria celebrado esta semana. La coincidencia fue una casualidad.

 

Ahora bien, ¿cómo se fuerza al Gobierno central para que retome el criterio de siempre? Vaya por delante que su voluntad no es hacerlo pues, sin ir más lejos, la jugada ejecutada por Sánchez y el ministro José Manuel Albares fue planeada minuciosamente hace mucho en sigilo e ignorando a su socio del Ejecutivo y a los partidos que tradicionalmente les ha apoyado esta legislatura.

 

Con todo, las resoluciones parlamentarias (las proposiciones no de ley, PNL) de rigor solo llaman a la confusión en cuanto que el sistema parlamentario se basa precisamente en la relación fiduciaria y de confianza entre la Cámara y el presidente del Gobierno investido (Sánchez). Y para evitar esas confusiones desde el parlamentarismo racionalizado se ha ahondado en las dos únicas vías posibles para dirimir (con efectos reales) la responsabilidad política: la cuestión de confianza y la moción de censura. Y la política exterior es competencia estatal. Solo Yolanda Díaz dispone de margen de maniobra para que Sánchez retrotraiga los hechos consumados. De momento, la gallega no reacciona.

 

Así las cosas, la comunidad saharaui residente en las islas y en la península confía en la simpatía desatada y en las manifestaciones a favor de su causa estos días, aunque no hay suflé que resista tanto tiempo. Esto es, a medida que transcurran las jornadas se irá desinflando la expectación y la presión mediática y Sánchez habrá logrado su objetivo. Las mociones parlamentarias, por muy bienintencionadas que sean, se tornan muchas veces en brindis al sol. Y es aquí donde probablemente crezca el desengaño en los próximos meses si los actores políticos no redoblan sus acciones. ¿Pero quién puede hacerlo cuando esta batalla se juega en Madrid?

 

Todo pasa por Unidas Podemos y, por su lado, el PP. Incluso, la estabilidad del Gabinete canario le resultaría indiferente a Sánchez en última instancia: cuando se perpetran hechos consumados, conscientemente, las consecuencias le son ajenas al que ha llevado a cabo la estocada. La causa saharaui observará pronto el desamparo del calendario. Esto propiciará que el Frente Polisario pase de un conflicto bélico de baja intensidad a una guerra en toda regla. A Rusia y China les interesaría abrir un foco internacional de inestabilidad a escasos cien kilómetros de Canarias. Al archipiélago, en cuanto a la parte territorial que le concierne, no le conviene un siglo XXI marcado por una costa africana perteneciente en exclusiva a Marruecos. Por eso la decisión de Sánchez es histórica y, si nadie hace nada, de verdad, mucho me temo que lo recordaremos en el futuro. Y lo lamentaremos. Eso sí, al final siempre pagan los desposeídos: el pueblo saharaui.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.