Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 00:20:22 horas

Telde reduce en 47 días el periodo medio de pago a sus proveedores en 2021

El Ayuntamiento sigue estando en la lista de los que más tardan en abonar las facturas

direojed Sábado, 19 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Los ayuntamientos de Telde y San Bartolomé de Tirajana lograron reducir a lo largo de 2021 en más de mes y medio (47,88 días) y en casi dos meses (57,47), respectivamente, el periodo medio de pago a sus proveedores, cayendo en ambos casos de la barrera de los 200 días, pero siguen siendo los que más tiempo tardan en saldar sus deudas.

 

Así se desprende del balance de diciembre del año pasado publicado por el Ministerio de Hacienda. El periodo medio de pago en el Consistorio de Telde se reduce a 176,32 días y en el de San Bartolomé de Tirajana baja a 149,57, cuando en diciembre de 2020 esas cifras eran de 224,20 y 207,04 días, según publica Canarias7 en una información de Jesús Quesada.

 

Ambas corporaciones, junto a la de Las Palmas de Gran Canaria, son las tres de la isla que tardan más de 100 días en abonar su deuda comercial, cuando el máximo previsto en la normativa vigente es de 30 días.

 

En la capital, el periodo medio de pago es de 118,40 días, lo que casi cuadruplica el plazo máximo. El dato empeora en más de diez jornadas los 108,32 días que tardaba en diciembre de 2020. En Telde ese tiempo casi se quintuplica, mientras que en San Bartolomé de Tirajana está cerca de sextuplicarse.

 

En la clasificación de incumplidores de esta norma el cuarto puesto es para el Ayuntamiento de Firgas, que cerró 2021 tardando 79,34 días de media en pagar cuando un año antes esa cifra era de 64,65 jornadas.

 

La quinta y sexta posición, con 36,30 y 36,36 días, respectivamente, es para los consistorios de Santa Lucía de Tirajana y Arucas. El del Sureste mejora sus datos, bajando en más de 11 los días que tardaba un año antes. El del Norte los empeora y emplea casi cinco días más de media en liquidar sus deudas.

 

También superan el periodo máximo de 30 días para abonar a los proveedores las corporaciones de Santa Brígida y Agüimes, donde ese plazo es de 31,22 y 30,83 días, en ese orden. En este caso la cifra empeora en 5,5 días en la corporación de Medianías y se reduce en más de 8 en la del Sureste.

 

En el otro extremo, la clasificación de consistorios que antes abonan las facturas la encabezan, con menos de 24 horas, San Mateo y Teror, donde el plazo medio es de 0,74 y 0,78 días. El descenso de Teror es notorio porque un año antes tardaba 7,42 jornadas y es también destacable que en San Mateo el plazo anterior se ha reducido a más de la mitad porque era de 1,51 días.

 

La tercera posición es ahora para Tejeda, con 1,03 días de tardanza media en pagar a sus proveedores, y la cuarta la ocupa Artenara, donde ese tiempo sube a 3,43 jornadas. En Tejeda aumenta levemente porque en diciembre de 2020 tardaba 0,70 días. De Artenara no hay dados de los dos años anteriores.

 

También acabaron 2021 pagando antes de 30 días los ayuntamientos de Guía (12,74), La Aldea (17,67), Mogán (18,79), Ingenio (19,10), Moya (27,81), Gáldar (29,59) y Valleseco (29,84).

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.