Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 10:52:34 horas

La inversión más cuantiosa, 368.948,42 euros, corresponde al alquiler o hipoteca, un 475% más que en 2020 / TA La inversión más cuantiosa, 368.948,42 euros, corresponde al alquiler o hipoteca, un 475% más que en 2020 / TA

Los Servicios Sociales de Telde atendieron a 3.437 familias en 2021

La Concejalía concedió 3.402 prestaciones por un importe de 988.836 euros

dojeda Lunes, 14 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Telde atendió en 2021 a 9.195 personas de 3.437 familias y concedió 3.402 prestaciones por un importe total de 988.836,29 euros, explica el edil del área, Diego Ojeda, en una nota de prensa.

 

La memoria elaborada por este departamento recoge que el pasado año se resolvieron 3.702 solicitudes, de las cuales el 94,36% fueron concedidas, mientras que solo el 5,64% fueron denegadas, desistidas o inadmitidas.

 

Con estas prestaciones, el Ayuntamiento ofreció apoyo a 3.038 personas de 1.163 familias, un 50,06% menos con respecto a 2020, pero un 19,28% más en relación a 2019. En este sentido, Ojeda recuerda que en 2020 el Gobierno local activó una ayuda extraordinaria a la que se acogieron de forma puntual personas que vieron mermados sus ingresos debido al estado de alarma pero que con el tiempo han recuperado su estabilidad económica, lo que ha supuesto una considerable reducción en el número de solicitudes realizadas a este departamento. Y pese al descenso de familias beneficiarias, el número de prestaciones concedidas presenta un incremento de un 84,49% con respecto a 2019 y de un 0,24% con respecto a 2020, pasando de 1.844 en 2019, a 3.394 en 2020 y 3.402 en 2021.

 

Esto se debe a que con la nueva Ordenanza de Prestaciones Económicas, Servicios Sociales llega a más personas y con más recursos, y una misma familia puede recibir ahora ayudas por diferentes conceptos. Un dato que se ve reflejado claramente en las cifras, siendo uno de los más significativos que pese a haber atendido a un número de familias inferior en un 50,06% con respecto a 2020, el número total de prestaciones concedidas ha sido un 0,24% mayor que en la anualidad anterior.

 

Las prestaciones en datos

La alimentación es el concepto más concedido en las prestaciones, representando un 37,45% de las resoluciones, seguido del alquiler o hipoteca, con un 11,73%, y de juguetes y suministro eléctrico con un 10,32% respectivamente.

 

La inversión en el alquiler o hipoteca es el apartado en el que más se ha invertido en 2021, ascendiendo a 368.948,42 euros (37,33%), seguido de la alimentación con 313.680,78 euros (31,74%) y de las prótesis u órtesis con 82.238,30 euros (8,32%).

 

El importe medio concedido por familia en 2021 asciende a 849,86 euros, un 117,32% más con respecto a 2019 y un 40,51% más en relación a 2020, al pasar de 391,05 a 509,88 euros.

 

La situación actual perpetúa no solo la feminización de la pobreza, sino también el desempeño de los roles de género, siendo la mujer la que continúa ejerciendo el rol de solicitante de ayuda. Y es que de las 3.402 prestaciones concedidas durante el pasado año, 2.882 se hicieron a familias representadas por mujeres (84,71%). Además, de los 988.836,29 euros distribuidos, 823.777,76 euros los recibieron mujeres, un (83,35%) del total.

 

Los conceptos donde las mujeres superan el 90% de las solicitudes concedidas son adaptación de la vivienda, juguetes, material escolar, mobiliario y procesos formativos. Sin embargo, los hombres muestran un porcentaje superior al 20% en los conceptos de comunidad, menaje, ropa de hogar y pintura, y participación social.

 

La subida de los suministros también se ve reflejada en los datos, elevando el nivel de pobreza energética de la población atendida, con un incremento de la inversión para abordar esta necesidad en un 154,68% en 2021 con respecto a 2020.

 

En las prestaciones, además de ayudas para alimentación y alquiler hipoteca, también se incluyen ayudas para electrodomésticos, para suministros básicos como la luz o el agua, para material escolar, para mobiliarios, transporte o formación, entre otros conceptos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.