Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 11:31:56 horas

Rafael Álvarez Gil Rafael Álvarez Gil

El PP y la ultraderecha

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Domingo, 13 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

No por no dejar de sorprender (era esperado) deja de ser una mala noticia: el PP se ata a la ultraderecha. El pacto en Castilla y León tan solo es un primer paso en el mapa institucional en el que se reconoce que los populares no volverán a tocar partidas presupuestarias sin el concurso de Vox; sea en los ayuntamientos, las comunidades autónomas o el Estado. Sin duda, supone el inicio de una fase peligrosa para la derecha en la que abandona, ya del todo, su perfil abonado al bipartidismo dinástico. El PP de la mano de Santiago Abascal no será el PP de antes sino que tendrá que contentar al neofascismo.

 

Precisamente es el PP el que contribuirá desde ahora a desmontar el sistema del 78 fruto de su pacto(s) con Vox. Tanto que los populares arremetieron, según su discurso, contra los nacionalismos, los soberanismos y Unidas Podemos, y serán ellos mismos los que desmantelan la certidumbre de la Transición… Evidentemente, asistimos a una crisis sistémica. Y no hay posibilidad de retornar a lo de antes, un ciclo de estabilidad institucional que duró décadas y que se esfumó.

 

Esta es la carta de presentación de Alberto Núñez Feijóo. ¿Dónde queda el perfil moderado que acarreaba ante la opinión pública? Una cosa es Galicia, feudo de los populares de siempre, y otra bien distinta dar el salto a Madrid donde, dada la correlación, este PP no será ya nada sin el beneplácito del neofascismo. ¡Alarma democrática! Peligro para el feminismo, para los derechos del colectivo LGTBI, para los sindicatos de clase, para los nacionalismos periféricos… Si el PP y Vox acaban por llegar a La Moncloa se avecinan tiempos muy convulsos.

 

Feijóo se escuda en que no le queda otra porque el PSOE no se abstiene cuando justo el PP no lo hizo tras las dos convocatorias de 2019 en las que venció Pedro Sánchez. Puro disfraz. Pero Feijóo aterriza en el ámbito estatal para casarse con Vox. Las presiones en Madrid a medio plazo serán enormes para que socialistas y populares se entiendan y, por el contrario, este tipo de pactos potenciales sostenidos en el tiempo son los que recrudecen la crisis sistémica del 78. Incluso, a tenor de algunos estudios demoscópicos, puede que Abascal haya dado el ‘sorpasso’ a nivel de calle al PP; que Vox le haya arrebatado muchos votos al partido de centroderecha. Es negativo para la democracia que el PP permita la entrada de Vox al poder. Una operación que es avalada por los medios de comunicación que blanquean al neofascismo. ¿Cómo piensa organizarse la izquierda? ¿Con qué medios de comunicación van a contar para semejante misión dejando a un lado el interés estrictamente empresarial de los soportes mediáticos presentes? Numerosos dilemas asoman. Con el abrazo entre el PP y Vox, el PSOE no puede mantenerse impasible sino debe prepararse para un futuro político que nada tiene que ver con el de antaño, el de la Transición hasta la crisis económica de 2008. En caso contrario, se impondrá el principio de realidad.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.