El Pleno del Ayuntamiento de Telde acordó este jueves, con los 14 votos del grupo de gobierno (Nueva Canarias, Coalición Canaria y Más por Telde), 5 abstenciones del PSOE y 6 votos en contra por parte de Ciuca, Unidas Podemos y Partido Popular, aprobar inicialmente el presupuesto general consolidado para el ejercicio 2022, así como sus anexos de plantilla y bases de ejecución.
Esta aprobación inicial de las cuentas municipales para el año en curso, que incluyen el presupuesto del Ayuntamiento (94,1 millones de euros) y los estados de previsión de ingresos y gastos de las empresa municipales Gestel y Fomentas, cerró la sesión plenaria extraordinaria convocada para este jueves de forma telemática.
La responsable del área de Economía y Hacienda, la concejala Celeste López, expuso ante el plenario que se trataba de un documento "central y vital", que marca las políticas municipales y determina las prioridades. Defendió que es un presupuesto expansivo y que se ha elaborado siguiendo tres objetivos: la protección e impulso de la cohesión social, la mejora de las infraestructuras y los servicios públicos y el refuerzo de la plantilla municipal. Y después de hacer un diagnóstico de la situación socioeconómica y de las demandas que han trasladado las diferentes jefaturas de servicios en las que se estructura la Institución municipal; respetando los compromisos del grupo de gobierno con la ciudadanía y el plan de reactivación económica y social diseñado tras la pandemia.
"Continuamos en la senda de la responsabilidad y el rigor que se inició en el anterior mandato y que nos han permitido dar un giro de 180 grados. Hemos pasado de ser uno de los municipios más endeudados de España a uno de los más solventes", destacó López.
Desde la oposición, por parte de Unidas Podemos César Santana lamentó que no se hubieran tenido en cuenta las enmiendas de su grupo y que los presupuestos no se pudieran votar "parcialmente", ya que si bien están de acuerdo con el incremento de partidas de Personal o Servicios Sociales, no comparten en resto del documento.
En boca del PSOE, Agustín Déniz aplaudió que se incrementaran los fondos de ciertas partidas que el grupo socialista ya había solicitado en el presupuesto anterior, como Desarrollo Local o Servicios Sociales, reprochó que se no recogiera una bajada de impuestos e instó al grupo de gobierno a ejecutar en su totalidad el presupuesto, uno de los "puntos negros" de la gestión municipal en los últimos años, dijo.
Por último, la alcaldesa Carmen Hernández agradeció a la plantilla que conforma el departamento económico por todo el trabajo que ha realizado para sacar adelante este importante expediente. "No es el presupuesto perfecto, nunca lo hay. Siempre nos gustaría gastar más en cosas para mejorar la ciudad. Pero sí es un buen presupuesto. Por segundo año consecutivo y gracias al rigor económico tenemos un presupuesto expansivo", sentenció la regidora.
Incremento de partidas
La edila Celeste López detalló en su intervención que el documento presupuestario permite aumentar en 1,5 millones la inversión destinada a obras relevantes para la ciudad.
Por áreas, puede destacarse el incremento de la partida de Vías y Obras, que pasa de 3.682.095,18 a 5.225.901,73 euros; el aumento de 500.000 euros de Cultura, que tendrá 2.907.128,73 euros para reforzar la apuesta realizada en este ámbito, ahondando no solo en la cohesión social sino en la generación de tejido económico y de empleo que la cultura ha mostrado también durante toda la etapa covid. Otra subida significativa la de la Concejalía de Vivienda, que contará con 200.000 euros más para incrementar la aportación del Ayuntamiento a los ARRU (Áreas de Regeneración y Rehabilitación Urbana) y continuar con la rehabilitación de viviendas, contando este año con 1.863.185,84 euros.
Entre las partidas recogidas en este documento están, además, la de Limpieza viaria y residuos sólidos, con 12.616.724,75 euros; Alumbrado, con 4.725.771,13 euros; Agua y saneamiento, con 1.326.000 euros; Parques y Jardines, 6.143.766,03 euros; Educación, 2.783.400,7 euros; o Servicios Sociales, 4.565.841 euros.
También se contempla 1,6 millones para garantizar el servicio esencial que se prestan las tres escuelas infantiles municipales.
El presupuesto municipal permanecerá ahora 15 días en exposición pública antes de su aprobación definitiva.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159