Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 19:30:47 horas

Edificio municipal de San Juan que alberga la Concejalía de Servicios Sociales/TA. Edificio municipal de San Juan que alberga la Concejalía de Servicios Sociales/TA.

Telde cuenta este año con 2 millones para servicios sociales comunitarios

En el marco del Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales

direojed Jueves, 03 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

La isla de Gran Canaria recibirá este año en el marco del Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales, a través del cual se financian los servicios sociales comunitarios y programas de atención social para las familias más vulnerables de los municipios, un montante global 14.987.241,99 euros, 2,265.591,56 euros más, es decir, un 17,81% más que el año 2021.

 

Del global de la partida, la capital, Las Palmas de Gran Canaria contará con 5.934.826,97 euros, lo que supone un aumento del 15,92% con respecto a 2021.

 

Para el resto de municipios, las partidas son las siguientes: Agaete, recibirá este año dentro del Plan, un total de 203.821,57 euros; Agüimes, 495.612,95 euros, Artenara, 109.232,39 euros; Arucas, 610.799,81 euros; Firgas, 187.934,45 euros; Gáldar, 609.953,52 euros; Ingenio, 604.565,25 euros; Mogán, 403.340,94 euros; Moya, 215.164,67 euros; San Bartolomé de Tirajana, 760.102,3 euros; La Aldea, 230,224,52 euros; Santa Brígida, 248.782,55 euros; Santa Lucía de Tirajana, 1.036.363,66 euros; Guía, 277.650, 41 euros; Tejeda, 188.647,79 euros; Telde, 2.004.653,72 euros; Teror, 252.665,88 euros; Valleseco, 174.606,74 euros; Valsequillo, 263.906,83 euros y Vega de San Mateo, 174.385,07 euros.

 

El Plan Concertado, cuyo protocolo de reparto de fondos ha sido firmado recientemente entre la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud de Gobierno de Canarias y la Federación Canaria de Municipios (FECAM), asciende este año a un global para todo el Archipiélago de 41.294.742 euros, 6.047.428 euros más que en 2021 y más del doble con respecto a 2019, cuando la inversión alcanzó los 20.182.927 euros.

 

Durante el acto de firma, la consejera de Derechos Sociales, Noemí Santana, recordó que “desde que asumimos esta Consejería en el Gobierno canario, hemos incrementado la cantidad destinada a los servicios sociales comunitarios cada año, aumentando en un 125% la financiación a este protocolo desde los 18 millones con los que contó en 2018 a los más de 41 millones de euros de 2022”.

 

A través de la firma del Protocolo de distribución del Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales se garantiza la cobertura financiera de los servicios sociales municipales y los recursos dirigidos a la atención de las familias en situación de mayor vulnerabilidad social como son la Prestación Canaria de Inserción (PCI), los servicios de ayuda a domicilio, los centros de servicios sociales, los centros de día o atención a las personas en situación de riesgo social, además de financiar los recursos y programas para la atención necesaria a las familias y personas en situación de pobreza y de exclusión social que residan en las Islas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.