Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 12:05:29 horas

Terrenos donde se instalará el parque fotovoltaico/TA. Terrenos donde se instalará el parque fotovoltaico/TA.

Ecoener invertirá 5,8 millones en un parque fotovoltaico de 25.600 placas solares en Telde

La planta se construirá en Cruz de Jerez sobre una superficie de casi 10 hectáreas

direojed Lunes, 28 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

La Junta de Gobierno Local, reunida este lunes en sesión ordinaria, dio luz verde al expediente que concede la licencia a la empresa Dama de Bandama S.L., filial perteneciente al Grupo Ecoener, para construir un parque fotovoltaico en una parcela ubicada en Cruz de Jerez. 

 

El documento, impulsado por la Concejalía de Urbanismo, que dirige el también vicealcalde de Telde, Héctor Suárez, permite por tanto el desarrollo de esta planta que tendrá una extensión de 9,96 hectáreas y albergará un total de 25.600 unidades de placas solares. El presupuesto de ejecución con el que cuenta la empresa para este proyecto asciende a 5.853.114,35 euros. 

 

Suárez destaca que la aprobación de este expediente “es una muestra del compromiso de Telde para fomentar la creación de energía limpia en el municipio. La ciudad es atractiva para inversores como esta compañía por el espacio disponible y las buenas condiciones meteorológicas”. 

 

En este sentido, el edil afirma que desde el área “se trabaja de manera incansable para seguir facilitando la implantación de parques de esta tipología en Telde y que la ciudad se convierta en un referente en la producción de energías renovables en Gran Canaria. Esta es la segunda planta que cuenta ya con licencia de obra y la previsión es que en los próximos meses la obtengan algunas empresas más”. 

 

Ecoener, que lleva promoviendo las energías renovables en Canarias desde 2007, cuenta actualmente con 81MW en operación en la Gran Canaria. Cabe destacar que esta planta producirá 8MW y cubrirá el consumo de energía eléctrica de 5.060 familias y evitará la emisión de 10.545 toneladas de CO2 a la atmósfera. Sus placas lograrán entre un 15% y un 20% más de producción de energía al contar con tecnología de seguidores, -rotan en función de la dirección del rayo solar-, y ser bifaciales, es decir, que también recogen restos de luz que rebota el suelo.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.