Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 00:19:20 horas

Rafael Álvarez Gil Rafael Álvarez Gil

Prohibición de encuestas

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Domingo, 27 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

La realidad social siempre va por delante del Derecho. La norma sigue la estela de los acontecimientos. Incluso, el Derecho como rama del conocimiento y, por ende, estructura de poder tiende a ser conservador. La prohibición de publicar encuestas durante los cinco días anteriores al de la votación (artículo 69.7 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General; en adelante, LOREG) se ha quedado anticuada hace mucho tiempo. Sin embargo, ha motivado que la Junta Electoral Central le haya abierto un expediente al portal de internet Electomanía por haber difundido predicciones electorales sirviéndose de productos gastronómicos que identificaba a los diferentes partidos políticos de cara a la opinión pública. Siendo razonables, una forma natural de esquivar el precepto de la LOREG que en el presente carece de sentido.

 

Lo cierto es que la denuncia la interpuso un particular (con o sin intereses partidistas, Electomanía apunta que sí los hay y lo suyo es que en este universo así sea) y la Junta Electoral de Castilla y León la archivó. Ahora bien, el denunciante recurrió el archivo y la Junta Electoral Central lo reabrió decretando una sanción que agota la vía administrativa y que, a buen seguro, será motivo de un recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo.

 

Electomanía, del que actualmente soy patrón junto a tantos otros que lo financiamos con aportaciones económicas, ha generado un roto en el universo demoscópico. Y, sobre todo, denunció el silencio demoscópico (interesado, por supuesto) que se produjo en la última campaña electoral en Castilla y León. Lo que a algunas siglas (léase el PP) molestó enormemente.

 

Así las cosas, se demuestra que hacer encuestas es relativamente barato y que no es negocio ya de unas pocas empresas demoscópicas que, por otro lado, suelen ofrecer sus servicios siempre (o casi siempre) a los mismos partidos y/o medios de comunicación. Sigo a Electomanía desde hace años y, dentro del margen de error razonable, la realidad es que aciertan con sus predicciones periódicas tanto en el transcurso de la legislatura como, y con mayor tino, a medida que se acerca la cita con las urnas, lo que permite afinar mejor.

 

Si estamos observando, amén de internet y las redes sociales, la guerra en Ucrania al instante, ¿qué sentido tiene mantener la prohibición de publicar las encuestas cinco días antes al de la votación tal como reza el artículo 69.7 de la LOREG? Ninguno. Otra cosa es la jornada de reflexión que, si acaso, sirve para aplacar las pasiones a pocas horas de ir al colegio electoral. Habrá que esperar al pronunciamiento del Tribunal Supremo. Pero está tardando el poder legislativo en derogar el consabido precepto. Y que esa semana última a la votación de marras, prosiga la labor de sondeos para que podamos seguir el ritmo de la campaña. La iniciativa parlamentaria para modificar la LOREG podría tomarla cualquier organización con representación en Madrid, veremos cómo reaccionaría el bipartidismo a la propuesta. Eso sí, si Vox da el ‘sorpasso’ al PP no es culpa de Electomanía. Como marca el dogma periodístico: no maten al mensajero.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.